Promueve SEDIF programa para acogimiento familiar

Promueve SEDIF programa para acogimiento familiar
Promueve SEDIF programa para acogimiento familiar
Promueve SEDIF programa para acogimiento familiar
Promueve SEDIF programa para acogimiento familiar
Promueve SEDIF programa para acogimiento familiar

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) trabaja para fortalecer los lazos familiares y promover la sana convivencia en la comunidad. Un ejemplo de esto es la Primera Feria Municipal de la Familia en Emiliano Zapata, donde se acercaron programas, apoyos y actividades culturales a más de 300 habitantes de la región. Durante la jornada, las familias disfrutaron de un ambiente festivo con actividades recreativas, muestras culturales y mercado de alimentos.

 

La directora de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar, Lydia Patricia Romero Brindis, destacó que estas acciones cumplen con la encomienda de la gobernadora Margarita González Saravia de rescatar y fortalecer los valores en el núcleo familiar. El objetivo es fomentar el respeto, la honestidad y el amor en cada hogar.

 

El SEDIF ofrece servicios y atenciones a favor de la infancia morelense, promoviendo la garantía de los derechos, la inclusión y el desarrollo integral de niñas y niños. La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf) brinda asesoría legal y psicológica, así como atención y seguimiento puntual a casos de maltrato, abandono o violencia.

 

La institución también cuenta con la Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar, que ofrece talleres, pláticas y actividades recreativas dirigidas a este sector. A través del juego, se fomenta el aprendizaje y la cultura de la actividad física, promoviendo un crecimiento saludable.

 

El SEDIF tiene centros de asistencia social que brindan atención a niñas, niños y adolescentes que han sido vulnerados en sus derechos y se encuentran en situación de desamparo familiar o en procesos jurídicos. El Centro de Asistencia Morelense para la Infancia (CAMI) y el Centro de Asistencia Social para Personas con Discapacidad (CASODI) son ejemplos de estos espacios.

 

En estos centros, se garantiza el acceso a servicios de salud, educación, alimentación, así como atención psicológica y emocional. Además, se impulsan actividades recreativas, culturales y deportivas que favorecen su desarrollo integral y autonomía.

 

El SEDIF también se enfoca en reducir las brechas de desigualdad y contribuir a mejorar la calidad de vida de la niñez morelense. El Centro de Atención de Desarrollo Infantil (CADI) Tekio en Cuernavaca y el General Emiliano Zapata en Temixco ofrecen servicio educativo de nivel inicial y preescolar.

 

Asimismo, el Centro de Atención Múltiple (CAM) número 24 imparte educación básica a niñas, niños y adolescentes con discapacidad intelectual, motriz, visual, auditiva y psicosocial. Esto refleja el compromiso del SEDIF con la inclusión y el desarrollo integral de todos los niños y niñas.

 

El SEDIF trabaja en conjunto con el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Morelos (SIPINNA) para garantizar que las infancias y adolescentes tengan acceso a políticas que promuevan su desarrollo integral, protección y bienestar.

 

La colaboración interinstitucional también se refleja en la atención a menores migrantes. El SEDIF reforzó las acciones de atención y protección a infancias y adolescencias migrantes en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) en la entidad.

 

En 2024 y 2025, el Centro de Atención Migrante Morelense atendió a cuatro núcleos familiares originarios de República Dominicana, Egipto, El Salvador y Honduras, así como a 10 menores no acompañados provenientes de Guatemala, Honduras y Egipto. Esto demuestra el compromiso del SEDIF con la protección y restitución de derechos de las niñas, niños y adolescentes migrantes.

 

El SEDIF mantiene su compromiso de trabajar para que niñas y niños vivan en entornos seguros y con oportunidades reales para su desarrollo. Con estas acciones, se busca construir un estado donde todos los derechos sean una realidad para todas las infancias. El gobierno de Morelos sigue trabajando para reforzar las acciones a favor de grupos vulnerables, priorizando la atención a las niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad motriz