Por irregularidades, clausuran dos obras en el municipio de Temixco

Por irregularidades, clausuran dos obras en el municipio de Temixco
Se clausuran dos construcciones en el municipio de Temixco, cerca del río Apatlaco, por la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos por incumplimiento a la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Se clausuran dos construcciones en el municipio de Temixco, cerca del río Apatlaco, por la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem), por incumplimiento a la documentación como lo marca la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Al corroborar que la constructora responsable no contaba con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) correspondiente para la realización de los trabajos, la Propaem procedió a clausurar las construcciones.

La dependencia estatal canceló los trabajos para evitar los posibles daños ambientales que se pueden provocar cerca del rio, por los residuos sólidos generados de la construcción.

Ante el incumplimiento de la constructora, que pretendía edificar las dos construcciones con características comerciales, de servicios o desarrollos habitacionales, cercanas al Río Apatlaco, la Propaem, dará seguimiento para sancionar a quien resulte responsable por los daños ya provocados al entorno natural.

La empresa responsable sobre dichos trabajos de construcción, no mostró la actualización sobre los permisos ambientales, por lo que, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos, al realizar la visita y percatarse que no contaba con la documentación del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, procedió a cancelar los trabajos.

Por lo que, la Propaem dará seguimiento a estos dos casos para analizar y remediar los daños ya ocasionados en el rio Apatlaco por estos dos asentamientos y los posibles daños que se puedan ocasionar en este cauce natural, para implementar las medidas necesarias de mitigación y restauración del ecosistema, con el fin de minimizar las consecuencias y afectaciones negativas al medio ambiente.

La responsabilidad y el compromiso de la dependencia estatal como lo es la Propaem, es implementar todos los recursos legales, en términos de la normativa ambiental, para sancionar a los responsables, y así garantizar el cuidado y la preservación de los recursos naturales.