Participa SEDIF en encuentro de impulsores de la transformación

Participa SEDIF en encuentro de  impulsores de la transformación
Participa SEDIF en encuentro de  impulsores de la transformación
Participa SEDIF en encuentro de  impulsores de la transformación
Participa SEDIF en encuentro de  impulsores de la transformación

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), en conjunto con integrantes de la Red Estatal de Impulsoras e Impulsores de la Transformación, participó en el Tercer Encuentro de la Red Nacional de Impulsoras e Impulsores de la Transformación 2025, realizado en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, un espacio de diálogo, aprendizaje y participación activa al que asistieron niñas, niños y adolescentes de todo el país, con el objetivo de incidir en la agenda pública en favor del ejercicio pleno de sus derechos.

 

En representación de las infancias y adolescencias de Morelos, acudieron Nahomi Cristal Gutiérrez, del municipio de Cuernavaca; Sofía Villegas Mosco, de Emiliano Zapata y Ángel Xavier Mendoza Manjarrez, de Huitzilac, quienes participaron en talleres sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes e indígenas, la promoción de la sana convivencia escolar y comunitaria, así como el uso seguro y responsable del internet. 

 

Por parte del SEDIF Morelos, acompañaron Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general y Lydia Patricia Romero Brindis, directora de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar. 

 

Con acciones como estas, el SEDIF Morelos reafirma su compromiso con la promoción y defensa de los derechos de las infancias y adolescencias, así como con el impulso de espacios seguros y participativos que las reconozcan como protagonistas de la transformación.

 

 El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) es una institución que se enfoca en brindar apoyo y asistencia a las personas más vulnerables de la entidad, incluyendo niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Su objetivo es promover el bienestar y el desarrollo integral de estos grupos.

 

Una de las principales acciones que realiza el SEDIF es la entrega de apoyos alimentarios y de asistencia social a las familias más necesitadas. Esto incluye la distribución de despensas, leche y otros productos básicos para garantizar la seguridad alimentaria de las personas en situación de vulnerabilidad.

 

El SEDIF también ofrece programas de atención médica y psicológica a las personas que lo necesitan. Esto incluye la prestación de servicios de salud en clínicas y centros de atención, así como la realización de campañas de salud y prevención de enfermedades.

 

La institución también se enfoca en la protección y defensa de los derechos de los niños y adolescentes. Esto incluye la atención a casos de abuso y maltrato infantil, así como la promoción de la educación y el desarrollo integral de los menores.

 

El SEDIF trabaja en estrecha colaboración con otras instituciones y organizaciones para brindar apoyo y asistencia a las personas en situación de vulnerabilidad. Esto incluye la coordinación con gobiernos municipales, organizaciones no gubernamentales y empresas privadas.

 

La institución también ofrece programas de capacitación y formación para las personas que buscan mejorar sus habilidades y competencias laborales. Esto incluye la impartición de cursos y talleres en áreas como la educación, la salud y el desarrollo comunitario.

 

El SEDIF también se enfoca en la atención a las personas adultas mayores, ofreciendo programas de apoyo y asistencia para garantizar su bienestar y calidad de vida. Esto incluye la entrega de apoyos alimentarios y de asistencia social, así como la prestación de servicios de salud y recreación.

 

La institución también trabaja en la promoción de la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. Esto incluye la implementación de programas y servicios que garantizan el acceso a la educación, la salud y el empleo para estas personas.

 

El SEDIF también ofrece apoyo a las familias que se encuentran en situación de emergencia o crisis, brindando asistencia y orientación para ayudarles a superar sus dificultades. Esto incluye la entrega de apoyos alimentarios y de asistencia social, así como la prestación de servicios de salud y psicológica.

 

La institución también se enfoca en la promoción de la participación ciudadana y la organización comunitaria. Esto incluye la implementación de programas y proyectos que fomentan la participación activa de las personas en la toma de decisiones y la resolución de problemas en sus comunidades.

 

El SEDIF trabaja en estrecha colaboración con la sociedad civil y las organizaciones no gubernamentales para brindar apoyo y asistencia a las personas en situación de vulnerabilidad. Esto incluye la coordinación de esfuerzos y recursos para maximizar el impacto de los programas y servicios.

 

La institución también ofrece programas de apoyo a las mujeres que han sido víctimas de violencia, brindando asistencia y orientación para ayudarles a superar sus dificultades. Esto incluye la prestación de servicios de salud y psicológica, así como la entrega de apoyos alimentarios y de asistencia social.

 

En Morelos, el SEDIF ha entregado más de 35 mil despensas en lo que va del año, como parte de sus esfuerzos para garantizar la seguridad alimentaria de las personas en situación de vulnerabilidad.