Hay más de 800 permisos apócrifos en Cuernavaca
“Ya entregamos a la Contraloría los casos”: Óscar Cano Mondragón

El gobierno de Cuernavaca, detectó al menos 300 licencias apócrifas de comercio ambulante y 500 licencias falsas de comercio establecido, incluyendo giros de venta de bebidas alcohólicas, las cuales no han sido renovadas ni refrendadas en los últimos años, informó el secretario general del Ayuntamiento de Cuernavaca, Óscar Cano Mondragón.
Cano Mondragón precisó que estas licencias irregulares datan de administraciones pasadas, desde el año 2015, y que ya se han presentado las denuncias correspondientes ante la Contraloría Municipal, con el fin de iniciar los procedimientos legales necesarios.
“Ya entregamos a la Contraloría los casos para que se les dé el cauce legal. Es importante señalar que no hemos autorizado nuevas licencias recientemente ni refrendos, porque muchas de las solicitudes actuales provienen de licencias falsas que ya no tienen vigencia”, señaló el funcionario.
Además, informó que tres verificadores fueron separados de sus cargos por presuntos actos de corrupción, y reiteró que se actuará de manera firme ante cualquier anomalía. “Tomamos la decisión de separarlos ante las denuncias formales. Aunque algunos no se atreven a denunciar, nosotros sí actuamos”, añadió.
Actualmente, el Ayuntamiento cuenta con un equipo de 20 verificadores y se mantiene un proceso de depuración de documentos apócrifos. El secretario también hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar y reportar cualquier irregularidad en establecimientos comerciales, especialmente aquellos que rentan permisos o venden alcohol sin contar con la documentación vigente.
“El orden no lo construye una sola persona. Necesitamos de todos para lograrlo”, finalizó.