Mucho analfabetismo en la población de 50 y más

En Morelos, la población adulta mayor de 50 años presenta un porcentaje significativo de analfabetismo, siendo los municipios de Cuernavaca, Axochiapan, Coatetelco y Xoxocotla los que registran los índices más altos, confirmó Uriel Estrada Jaime, titular del Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA).
En conferencia de prensa, el funcionario señaló que las personas mayores de 50 años constituyen el grupo más vulnerable en cuanto a rezago educativo, debido a que muchos abandonaron sus estudios desde jóvenes para apoyar a sus hermanos menores y a sus padres.
“Dejaron la escuela para asumir responsabilidades en el hogar y permitir que sus hermanos menores continuaran sus estudios”, explicó Estrada Jaime, al señalar esta situación como una de las principales causas del analfabetismo en este sector.
Ante este panorama, el titular del INEEA informó que se está impulsando una estrategia de colaboración con instituciones educativas, con el objetivo de reducir el porcentaje de analfabetismo en la entidad. Como parte de esta iniciativa, se prevé la firma de un convenio con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) al inicio del próximo ciclo escolar, a fin de incorporar a más voluntarios en esta labor.
Indicó que más de 400 estudiantes de las universidades Tecnológicas de Cuautla y Zacatepec ya participan activamente en tareas de alfabetización en diversas comunidades.
“La meta es disminuir al menos tres mil casos de analfabetismo cada año, mediante el trabajo conjunto entre gobierno, universidades y sociedad civil”, destacó el funcionario.