Morelos recibe herramientas tecnológicas para las labores de búsqueda de personas

Morelos recibe herramientas tecnológicas para las labores de búsqueda de personas
Como parte del fortalecimiento de las estrategias en materia de búsqueda de personas desaparecidas, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, participó en la segunda reunión nacional de Trabajo y Coordinación del año 2024.
Morelos recibe herramientas tecnológicas para las labores de búsqueda de personas
Morelos recibe herramientas tecnológicas para las labores de búsqueda de personas

Como parte del fortalecimiento de las estrategias en materia de búsqueda de personas desaparecidas, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, participó en la segunda reunión nacional de Trabajo y Coordinación del año 2024.

 

La cita fue en la Ciudad de México, donde también participaron la Comisión Nacional de Búsqueda y sus homólogas locales, y además se llevó a cabo la segunda sesión ordinaria del Sistema Nacional de Búsqueda (SNB).

 

En este contexto y en el ámbito de la cooperación de la comunidad internacional y en el marco del Programa de Identificación Humana financiado por los gobiernos de Alemania y Noruega, se realizó la firma de un Convenio con el Fondo de Población de las Naciones Unidas en México (UNFPA).

 

En ese sentido, la Comisión de Búsqueda de Personas en Morelos se benefició con la donación de tres escáneres de huellas dactilares, herramienta tecnológica que contribuirá en las acciones de búsqueda en vida y forense, mediante procesos de digitalización y conversión de registros dactilares.

 

En la sesión ordinaria, que fue presidida por la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Búsqueda, se contó con la presencia de los embajadores de Alemania y Suiza, las representaciones diplomáticas de las Embajadas de Noruega y Estados Unidos, las comisiones locales de Búsqueda de diversas entidades, la Fiscalía General de la República, las fiscalías de los estados, entre otras instituciones.