Más recursos para Impepac por elecciones en el Judicial
Isaac Pimentel confirmó que es uno de los temas que más ocupan al Legislativo

Una vez se haga la presentación del Primer Informe de la gobernadora Margarita González, el Legislativo analizará el desglose de información y convocará a los titulares de las secretarías, para aclarar dudas, evaluar el ejercicio gubernamental y construir un balance equilibrado del presupuesto económico 2026. Además del aumento financiero que tendrá el Impepac por las elecciones intermedias que se realizarán en el 2027 para reestructurar el Congreso, las alcaldías y de manera simultánea el Poder Judicial.
Lo anterior fue dado a conocer por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Isaac Pimentel, al informar que este es uno de los temas que más preocupan a los legisladores como lo es el relacionado con el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), ya que se aproxima un proceso electoral complejo en 2027.
Este incluirá una elección concurrente: las 36 alcaldías del estado, la totalidad del Congreso local —que pasará de 20 a 30 legisladores—, y una elección histórica en el ámbito del Poder Judicial local. Todo esto requerirá una previsión presupuestal adecuada, que deberá discutirse y aprobarse en el paquete económico del próximo año.
Además, está pendiente la designación de nuevos magistrados, una responsabilidad que el Congreso deberá atender con celeridad para garantizar el adecuado funcionamiento de las instituciones.
Pimentel adelantó que en la próxima reunión de la Junta Política y la Conferencia del Congreso, los coordinadores de las distintas fracciones y grupos parlamentarios definirán, tras un análisis previo, quiénes serán los funcionarios convocados a comparecer ante el Pleno del Congreso local.
También se analizarán las leyes secundarias derivadas de la reforma constitucional federal al Poder Judicial. En particular, se revisará la elección del Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes, proceso que requerirá recursos económicos extraordinarios y que deberá incluirse en la armonización legislativa local antes de que concluya el presente periodo ordinario de sesiones del segundo año legislativo.
Finalmente, el legislador subrayó que una de las prioridades inmediatas será avanzar en las comparecencias pendientes y en la designación de magistraturas del Tribunal de Justicia Administrativa, así como de los titulares de los Órganos de Control Interno de diversas dependencias, incluido el propio IMPEPAC. “Son puntos que deben atenderse para dar respuesta a las múltiples demandas sociales y garantizar una ruta legislativa clara y ordenada”, concluyó.