IP local busca nuevas vías para exportar ante posibles aranceles
Empresarios de Morelos aseguraron que ante la amenaza de Estados Unidos para imponer aranceles a los productos mexicanos, es importante que el sector busque otras alternativas de exportación.
Así lo dio a conocer el presidente en Morelos de la Cámara Nacional del Comercio, David López Jiménez, quien precisó que ante el riesgo de los aranceles es importante que se busque llevar los productos hechos en Morelos a otros países, ya que esto permitirá que las afectaciones económicas no sean de gravedad en caso de que Estados Unidos aplique la medida que se aplazó durante un mes.
“Debemos de entender que no debemos nosotros cargar toda nuestra fuerza en un solo sector y a qué me refiero, pues como por ejemplo, en Morelos el 80 por ciento de las exportaciones son para Estados Unidos, de qué manera nos estamos diversificando, yo creo que hay otras líneas en las que hoy con la tecnología y con toda la capacidad que tenemos hoy, más globales, podemos diversificarlos, les puedo poner un ejemplo, hoy el sector franquicias con el cual estamos trabajando en la cámara, tiene presencia en 36 países y esa es una opción para llevar los productos a otros países”, explicó.
Ante tal situación, López Jiménez hizo un llamado para que los empresarios busquen más opciones para invertir ya que esto fortalecerá la economía en el estado.
“Creo que también es una obligación del empresario buscar nuevos caminos, de buscar nuevas alternativas ya que esto va a favorecer al país, creo que lo que está hecho en México tiene esa capacidad de trascender, de ser competitivos y depende de nosotros, también de la manera en cómo nos vayamos a profesionalizar nuestros procesos, nuestra manera de vender, nuestra manera de negociar como vamos a ir respondiendo estas acciones”, concluyó López Jiménez.
Y es que cabe recordar, que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, determinó aplazar durante un mes la entrada en vigor del 25 por ciento de aranceles a productos de México debido a que llegó a acuerdos en materia de seguridad y migración con la presidenta, Claudia Sheinbaum.