Hoteleros piden freno a AirB&B y a similares

Hoteleros afirmaron que es urgente regular las casas que se rentan por fin de semana a través de aplicaciones digitales, ya que esta modalidad continúa generando pérdidas económicas al sector hotelero.
El presidente de la Asociación de Hoteleros del Estado de Morelos, Óscar Segura Zubillaga, explicó que, en Cuernavaca y otros municipios, existen numerosas casas propiedad de personas originarias de la Ciudad de México, las cuales se arriendan a turistas de fin de semana, afectando directamente a los hoteles establecidos.
“En Morelos existe, desde hace décadas, la costumbre de rentar casas de descanso los fines de semana. Muchos habitantes de la Ciudad de México tienen aquí una propiedad a la que no acuden con frecuencia, y para cubrir gastos, deciden arrendarla. Ahora, con las aplicaciones, resulta mucho más fácil para los interesados encontrar estos inmuebles”, señaló.
Segura Zubillaga indicó que, debido a esta competencia, la ocupación hotelera durante el actual periodo vacacional ha sido menor a lo esperado, alcanzando apenas un 65 por ciento, cuando la expectativa era de entre 72 y 75 por ciento.
“Estamos muy preocupados en el sector hotelero en todo el estado. Por eso insisto tanto en la necesidad de una Ley de Turismo que regule estas rentas y evite una mayor afectación a los hoteles”, subrayó.
Finalmente, confió en que la afluencia turística aumente en los últimos días del periodo vacacional.