Solicitan frenar abuso de exinspectores capitalinos

Óscar Cano pide no caer en fraudes de esos extrabajadores

Solicitan frenar abuso de  exinspectores capitalinos

El secretario general del Ayuntamiento de Cuernavaca, Óscar Cano Mondragón, hizo un llamado a la ciudadanía y a los comerciantes locales para que no caigan en los abusos y fraudes cometidos por ex inspectores municipales dados de baja por actos de corrupción.

Cano Mondragón resaltó que estos ex funcionarios, al estar familiarizados con los negocios, intentan aprovechar su conocimiento para extorsionar a los comerciantes.

El funcionario subrayó que las autoridades ya están trabajando para erradicar esta problemática, garantizando que los inspectores actuales sean personas honestas, capacitadas y debidamente acreditadas.

“Cada uno de los nuevos inspectores cuenta con gafetes con código QR, lo que permite a los ciudadanos verificar su identidad fácilmente cuando visiten los negocios”, indicó.

Cano Mondragón señaló que, en muchos casos, los ex verificadores intentan sorprender a los comerciantes al presentarse como inspectores en funciones.

Aclaró que todos los inspectores que laboran actualmente en el Ayuntamiento de Cuernavaca tienen contratos eventuales por seis meses y deberán pasar un proceso de refrendo para continuar trabajando.

“Si no cumplen con los requisitos, sus contratos serán cancelados”, advirtió.

Además, el secretario destacó que, en mayo, se lanzó una campaña para invitar a los ciudadanos a denunciar cualquier acto de corrupción o abuso por parte de los inspectores. Sin embargo, reconoció que muchos ciudadanos no se atreven a denunciar por miedo. Por ello, pidió a la población que no solo se acerque a la Contraloría, sino también a la Secretaría de Seguridad Pública para que estos casos sean atendidos.

En cuanto al uso de cámaras corporales, Cano Mondragón mencionó que se han implementado "body cams" para los inspectores con el fin de garantizar la transparencia en sus acciones. Sin embargo, advirtió que aún no está reglamentado el uso de estas cámaras, por lo que solicitó a los regidores que trabajen en la creación de una normativa adecuada. Explicó que la custodia de la información grabada debe ser manejada por un ente separado, como la Contraloría, para asegurar que la información se maneje de manera objetiva y sin conflictos de interés.

Finalmente, el secretario informó que ya se inició el proceso de baja de dos personas que incurrían en actos ilícitos. “En mi administración, no hemos quedado de brazos cruzados. Desde que sospechamos de estas personas, iniciamos los procedimientos correspondientes, notificando a Recursos Humanos y la Contraloría para que se tomen las acciones pertinentes”, concluyó.