Frente a aborto, el Ejecutivo debe impulsar despenalización

Tiene que cumplir lo determinado por la Suprema Corte

Frente a aborto, el Ejecutivo  debe impulsar despenalización

El Poder Ejecutivo de Morelos está obligado a impulsar la despenalización del aborto, tras la sentencia de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), derivada del juicio de amparo 570/2024 que fue promovido en el 2022 por colectivos feministas en la entidad.

 

Alrededor de 48 mujeres integrantes de los colectivos Divulvadoras, Campaña Aborto Legal Morelos y Abortistas M presentaron el recurso legal en 2022. Finalmente, la Primera Sala concedió el amparo y resolvió que el gobierno del estado deberá presentar una iniciativa para reformar el Código Penal de Morelos y derogar los artículos que prohíben el aborto voluntario.

 

Tania Osiris Cabrera, activista del colectivo Divulvadoras, explicó que el Ejecutivo estatal está obligado a elaborar una nueva iniciativa de reforma o, en su caso, gestionar que el dictamen aprobado por el Congreso local en mayo de 2025 sea discutido en el pleno.

 

Además, la Secretaría de Salud tendrá que implementar capacitaciones, campañas de difusión y talleres dirigidos al personal médico, con el propósito de promover la no criminalización de las mujeres que soliciten el servicio de aborto voluntario.

 

De igual forma, los Servicios de Salud de Morelos deberán garantizar la atención para la interrupción legal del embarazo.

 

Finalmente, Cabrera precisó que la sentencia de la Corte establece que no se debe criminalizar a los médicos que practiquen abortos.