Formalmente, se inició ya la revista mecánica

En el pasado existieron casos de "corrupción y moches" en el proceso de la Revista Mecánica, reveló Anastasio Solís Leso, director del programa de la Coordinación de Movilidad y Transporte.
En entrevista, el funcionario estatal aseguró que anteriormente no se realizaba una revisión adecuada de las unidades de transporte público “porque se daban moches”.
Durante el inicio del programa de Revista Mecánica para rutas y taxis en Morelos, indicó que todas las unidades del transporte colectivo deberán cumplir con el reglamento para poder prestar el servicio.
Aclaró que, aunque el proceso comenzó en Cuernavaca, se aplicará en los 36 municipios del estado.
Advirtió que, en caso de no aprobar la Revista Mecánica, los concesionarios contarán con un plazo de tres meses —en el caso de los taxis— y de un año para las rutas, con el fin de subsanar las observaciones detectadas.
Sin embargo, reiteró que no se otorgarán más prórrogas a los transportistas, por lo que deberán cumplir en tiempo y forma con los requisitos establecidos.
El funcionario también reconoció que un gran número de rutas y taxis rebasan su vida útil, ya que no deberían exceder los 10 años de antigüedad. No obstante, admitió que “si fuéramos estrictos en la aplicación del reglamento, la mayoría de las unidades de transporte no estarían en circulación”.