Exige PRI ampliación en pago del refrendo
Eliasib Polanco, por la medida, ante los atrasos

El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Morelos, Eliasib Polanco Saldívar, exigió al Gobierno del Estado ampliar el plazo para el pago del refrendo vehicular, ante el incumplimiento de la autoridad en la entrega de placas.
Durante una conferencia de prensa, el dirigente tricolor acusó falta de empatía y responsabilidad por parte de la administración estatal, señalando que no se puede sancionar a la ciudadanía con recargos o multas cuando es el propio gobierno quien ha fallado en cumplir con sus obligaciones.
“Primero deben cumplir con su compromiso de entregar las placas, y después pensar en aplicar recargos o multas. El problema de proveeduría es grave, y mientras no haya solución, lo justo sería detener cualquier tipo de sanción hacia los ciudadanos. Pedimos al gobierno que se ponga del lado de la gente, que muestre empatía y que deje de actuar con soberbia”, expresó.
Polanco Saldívar también cuestionó la transparencia del proceso de licitación para la adquisición de placas, indicando que a pesar de que ya se conocen retrasos, no hay información clara sobre cuándo estarán disponibles. “Ellos saben perfectamente cuándo habrá placas, pero no lo dicen. Si será hasta el próximo año, que lo digan con la verdad”, reclamó.
Finalmente, insistió en que antes de exigir el cumplimiento a los ciudadanos, el gobierno debe asumir el costo de sus errores, ofrecer certezas y demostrar que verdaderamente es una administración cercana a la población, como presume ser.
El líder priista recalcó que el refrendo vehicular no debe convertirse en una herramienta de presión para la ciudadanía, mucho menos en una fuente de recaudación basada en la negligencia oficial. “No es justo que el gobierno pretenda cobrar multas o recargos cuando ni siquiera ha podido garantizar la entrega de un bien que es su responsabilidad. No hay placas, pero ya están hablando de sanciones. Eso es actuar al revés”, sentenció.
En ese sentido, Eliasib Polanco propuso una revisión urgente al calendario fiscal del estado, planteando que se suspendan los cobros de recargos y se amplíen los plazos de refrendo hasta que se regularice el suministro de placas vehiculares. Aseguró que no se trata de un favor a los contribuyentes, sino de una acción mínima de justicia ante la evidente falta de capacidad del gobierno estatal para resolver el problema.
Además, cuestionó el destino de los recursos recaudados a través del pago de refrendos, tenencias y otros derechos vehiculares, ya que —afirmó— no se ve reflejado en la atención al ciudadano ni en la solución del desabasto. “¿Dónde está el dinero que ya se recaudó si ni siquiera hay placas? Es una pregunta que el gobierno debe responder con claridad y con pruebas”, subrayó.