Son 145 casos de violencia vicaria en nuestro estado

Es cada vez más recurrente por falta de castigo

Son 145 casos de violencia  vicaria en nuestro estado
En Morelos, suman 145 casos de violencia vicaria, Claudia Leticia Jiménez Santiago, integrante del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria en Morelos.

En Morelos,  suman 145 casos de violencia vicaria, Claudia Leticia Jiménez Santiago, integrante del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria en Morelos.

En entrevista, informó que a la fecha se han atendido cerca de 145 madres que sufren violencia vicaria.

Señaló que la cifra aumento, porque había contabilizados menos  casos.

La activista informó que han detectado que este tipo de violencia es cada vez más recurrente, sobre todo por la falta de castigo.

Señaló que los hijos sean separados de sus madres con la supuesta complicidad de las autoridades del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

Además, reveló que la crisis al interior de Poder Judicial por el control de la presidencia ha generado retraso en los procesos judiciales.

También aseguró que de nada sirve el trabajo del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y todas las instancias dedicadas a ls defender a las mujeres y las infancias, de las Fiscalía  General del Estado "si cuando vas a denunciar, las denuncias no avanzan”, acusó.

Además, sostuvo que la violencia institución también es una manera que tiene los victimarios para ejercer poder su violencia y se valen "de amigos, compadrazgos o el mismo sistema” para protegerse.
Finalmente,  dijo que a pesar de que cada vez hay más registros de casos de violencia vicaria, también aumenta el temor a denunciar.