Buscan eliminar privilegios y aguinaldos de alta burocracia

En gobierno, ediles, titulares de entes autónomos y paraestatales
El diputado federal, Flores Bustamante, llama a la Legislatura LVI para cambiar ley

Buscan eliminar privilegios y  aguinaldos de alta burocracia

El diputado federal de Morena, Juan Ángel Flores Bustamante, hizo un llamado a la Legislatura LVI para reformar la ley y eliminar los privilegios económicos que aún reciben algunos de los titulares de los tres poderes de gobierno, alcaldes, responsables de entes autónomos y paraestatales, incluyendo el aguinaldo de tres meses que ya había sido prohibido durante la legislatura en la que él fue representante popular.

Flores Bustamante reiteró que en su legislatura se aprobó una ley que eliminaba ciertos beneficios para los funcionarios públicos de alto nivel, argumentando que estos no deberían recibir aguinaldo por ser considerados “jefes” y no trabajadores. “El aguinaldo es un derecho de la base trabajadora y no de los patrones”, puntualizó.

La discusión se da en un contexto de creciente inconformidad ciudadana, donde la población percibe estos beneficios como una “ofensa”. En respuesta, algunos legisladores han impulsado medidas de austeridad, incluyendo recortes en viáticos, viajes internacionales y suministros de oficina.

Flores Bustamante reiteró la necesidad de que los funcionarios públicos de alto nivel actúen con responsabilidad y conciencia sobre su papel en la administración pública, evitando recibir beneficios que no les corresponden.

El tema continuará en la agenda legislativa, mientras Morena y otras fuerzas políticas definen su postura ante el reclamo ciudadano por una gestión más austera y justa.


¿Te gustaría que la adapte para un boletín oficial, un blog o redes sociales?

Tú dijiste:

continua

ChatGPT Plus

Claro, aquí te continúo la nota informativa con un cierre más desarrollado y listo para su publicación completa:


Diputados de Morena buscan eliminar privilegios y aguinaldos para altos funcionarios

Ciudad de México, 27 de abril de 2025. – El diputado federal de Morena, Juan Ángel Flores Bustamante, hizo un llamado a la Legislatura LVI para reformar la ley y eliminar los privilegios económicos que aún reciben los titulares de los tres poderes de gobierno, alcaldes, responsables de entes autónomos y paraestatales, incluyendo el aguinaldo de tres meses que ya había sido prohibido en legislaciones anteriores.

Durante una reciente discusión en la Cámara de Diputados, Flores Bustamante recordó que en su legislatura se aprobó una ley que eliminaba ciertos beneficios para los funcionarios públicos de alto nivel, argumentando que estos no deberían recibir aguinaldo por ser considerados “jefes” y no trabajadores. “El aguinaldo es un derecho de la base trabajadora y no de los patrones”, puntualizó.

La discusión se da en un contexto de creciente inconformidad ciudadana, donde la población percibe estos beneficios como una “ofensa”. En respuesta, algunos legisladores han impulsado medidas de austeridad, incluyendo recortes en viáticos, viajes internacionales y suministros de oficina.

Flores Bustamante reiteró la necesidad de que los funcionarios públicos de alto nivel actúen con responsabilidad y conciencia sobre su papel en la administración pública, evitando recibir beneficios que no les corresponden.

Además, destacó que esta propuesta busca sentar un precedente de justicia y equidad en el uso de los recursos públicos, haciendo énfasis en que los privilegios deben desaparecer para dar paso a una verdadera transformación del servicio público.

“El país no puede seguir tolerando que quienes están al frente de las instituciones continúen gozando de beneficios excesivos mientras millones de mexicanos enfrentan condiciones difíciles”, agregó el legislador.

La bancada de Morena ha señalado que continuará promoviendo reformas orientadas a la austeridad, transparencia y rendición de cuentas, considerando que estas medidas son fundamentales para recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones.

El debate sobre la eliminación de aguinaldos y otros beneficios a funcionarios de alto rango seguirá siendo uno de los temas centrales en el Congreso en los próximos meses, y su resolución podría marcar un hito en la política de austeridad que ha caracterizado a la actual administración.