Ante ola criminal, GN se coordina con el gobierno estatal y la Fiscalía
La gobernadora Margarita González Saravia asistió a la toma de posesión y protesta de bandera del nuevo coordinador estatal de la Guardia Nacional en Morelos, el comisario Francisco Javier Hernández Almanza.
La titular del Poder Ejecutivo afirmó que su administración se mantiene en la línea de trabajo y coordinación con el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para implementar estrategias y acciones en materia de seguridad y pacificación tanto del país como de Morelos.
“Hemos venido trabajando de manera muy coordinada con todas las áreas de seguridad; hoy le damos la bienvenida al comisario Hernández Almanza. Seguimos con el mismo nivel de coordinación y, para nosotros como Estado, es muy importante contar con la presencia de las fuerzas federales”, comentó durante una entrevista con medios de comunicación.
Previamente, la mandataria estatal encabezó la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, en la que participaron autoridades de los diversos poderes, organismos y corporaciones que la integran.
PRESENTE, EL FISCAL
El Fiscal General del Estado de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos, acudió igualmente a la toma de posesión y protesta de Bandera del General Francisco Javier Hernández Almanza como Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Morelos.
El Fiscal refrendó su compromiso con el General Hernández Almanza para continuar trabajando de manera coordinada con la Guardia Nacional, con el objetivo de fortalecer la estrategia en seguridad y procuración de justicia que busca impulsar un ambiente de paz para las y los morelenses.
Al acto celebrado en las instalaciones de la Guardia Nacional, acudió la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia; el coordinador territorial Región Centro de la Guardia Nacional, Comisario Jefe José Martín Luna de la Luz; el General José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24ava Zona Militar, entre otras autoridades militares, federales y estatales.
La GN en México juega un papel fundamental en las labores de seguridad en las entidades del país. Creada en 2019, la Guardia Nacional tiene como objetivo principal garantizar la seguridad pública y proteger a la población de amenazas y riesgos. La Guardia Nacional se enfoca en tareas como la prevención del delito, la vigilancia y la patrulla en zonas estratégicas, y la atención a la ciudadanía en situaciones de emergencia.
Dicha Guardia trabaja en coordinación con otras instituciones de seguridad pública, como la Policía Federal y las policías estatales y municipales, para combatir la delincuencia y mantener el orden público. La Guardia Nacional también se enfoca en la protección de la infraestructura crítica, como carreteras, puentes y oleoductos, y en la prevención de la comisión de delitos como el robo de combustible y la extorsión.
La GN ha sido desplegada en diversas entidades del país para reforzar la seguridad y combatir la violencia. En estados como Michoacán, Guerrero y Tamaulipas, la Guardia Nacional ha trabajado para reducir la incidencia de delitos como el secuestro y la extorsión, y para proteger a la población de la violencia generada por grupos delictivos. La Guardia Nacional también ha participado en operativos para desmantelar bandas criminales y confiscar armas y drogas.
Se trata de una institución que busca generar confianza en la población y mejorar la percepción de seguridad en el país. A través de su trabajo, la Guardia Nacional busca proteger los derechos humanos y garantizar la seguridad y el bienestar de la población. La Guardia Nacional también se enfoca en la capacitación y profesionalización de sus elementos, para asegurarse de que estén preparados para enfrentar los desafíos de la seguridad pública en México.