Ante la ola delictiva, la FGE compromete su labor en Consejo Estatal de Seguridad

Ante la ola delictiva, la FGE compromete  su labor en Consejo Estatal de Seguridad
Ante la ola delictiva, la FGE compromete  su labor en Consejo Estatal de Seguridad
Ante la ola delictiva, la FGE compromete  su labor en Consejo Estatal de Seguridad
Ante la ola delictiva, la FGE compromete  su labor en Consejo Estatal de Seguridad
Ante la ola delictiva, la FGE compromete  su labor en Consejo Estatal de Seguridad

Desde la Fiscalía General del Estado de Morelos seguiremos sumando nuestro esfuerzo en la coordinación institucional para generar mejores resultados en procuración de justicia y seguridad a favor de las y los morelenses. 

 

Así lo manifestó el Fiscal General, Edgar Maldonado, al participar en la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria e instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), donde resaltó la labor de la gobernadora Margarita González Saravia en la coordinación interinstitucional de las diferentes dependencias de gobierno y de organizaciones civiles para multiplicar las acciones que buscan el bienestar y la paz de las familias morelenses.

 

Ante la directora general de Planeación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Dulce Colín Colín, presidentes municipales, funcionarios estatales y federales, y representantes de organizaciones ciudadanas, Edgar Maldonado afirmó que en esta nueva etapa la Fiscalía General del Estado vive un proceso de reestructuración para profesionalizar al Ministerio Público con la finalidad de que otorgue un servicio eficiente y con sensibilidad hacia las personas afectadas por un delito.

 

Mejorar la atención hacia la ciudadanía y dar trato prioritario a mujeres, son dos de los ejes de trabajo que asumimos con responsabilidad, agregó Edgar Maldonado quien subrayó que la Fiscalía General inició en las últimas semanas una agenda de apertura y diálogo con sectores sociales para atender sus necesidades. Por ello, felicitó a quienes en esta sesión ordinaria tomaron protesta como consejeros ciudadanos del CESP.

 

Por último, expresó su respaldo a la labor del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de otras dependencias federales y estatales que diariamente se esfuerzan en la prevención de delitos.

 

En la reunión, realizada en el Centro Cultural Teopanzolco (CCT) de Cuernavaca, la titular del Poder Ejecutivo y presidenta del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Margarita González Saravia, destacó que este tema es responsabilidad de todos, “porque la gente nos eligió para ello, esa es la función principal que tiene un gobernante”, enfatizó.

 

Asimismo, señaló que el trabajo realizado durante los últimos seis meses en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad ha permitido lograr avances significativos, como un descenso importante en delitos como homicidio doloso a nivel nacional.

 

La Gobernadora comentó que Morelos es el único estado en la República Mexicana en el que la Secretaría de Educación forma parte de la Mesa de Seguridad, y desde esta dependencia se llevan a cabo acciones de prevención en las escuelas.

 

De igual forma, la mandataria estatal manifestó que la unidad, coordinación y compromiso es el camino para lograr paz y bienestar en el estado de Morelos, “La tierra que nos une”.

 

Al respecto, Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno, resaltó la participación activa de los tres poderes del estado, fuerzas y delegaciones federales, presidentes municipales y sociedad civil en las labores de seguridad.

 

Aseveró que se ha identificado el alcohol y las adicciones como factores clave que contribuyen a la comisión de delitos, especialmente homicidios, por lo que hizo un llamado a los municipios a regular la venta de bebidas embriagantes, especialmente los horarios y puntos de venta.

 

Por su parte, Miguel Ángel Urrutia Lozano, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, apuntó que Morelos fue la primera entidad en contar con una estrategia estatal de seguridad pública, alineada al Gobierno de México, y centrada en la prevención, inteligencia y proximidad ciudadana.

 

En representación de Marcela Figueroa Franco, secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Dulce Colín Colín, directora general de planeación, destacó la importancia del Consejo Estatal de Seguridad Pública como un órgano de toma de decisiones en política de seguridad y como vínculo directo con el Sistema Nacional de Seguridad, e hizo un llamado a hacer uso eficiente de los fondos federales que son un apoyo adicional para invertir en mejorar las capacidades de las instituciones de seguridad pública.

 

En la sesión se tomó protesta a Adela Manzanares Alonso, Armando Haddad Giorgi, Francisco Eduardo Bravo Reyes, Vanessa Shirell Nanbos Díaz, Andrea Acevedo García, María Luisa Rodríguez Cadena, Juan Pablo Rivera Palau y Aida Hernández Salgado como consejeros ciudadanos, y se nombró a José Luis Urióstegui Salgado y Perseo Quiroz Rendón, presidentes municipales de Cuernavaca y Tepoztlán, respectivamente, como representantes de las y los alcaldes de Morelos ante la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal.

 

En otro punto, se hicieron del conocimiento los recursos asignados a Morelos por parte del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), siendo alrededor de 353 millones 138 mil 564 pesos; el Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP), 39 millones 886 mil 311 pesos y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (hoy CDMX) (Fortamun), 376 millones 395 mil 494 pesos, para el ejercicio fiscal 2025.