Alumno de UAEM representa a México en Olimpiada Internacional de Química
Adrián Pacheco Toledo, alumno de la Escuela de Técnicos Laboratoristas (ETL) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), representará a México en la Olimpiada de Química “International Mendeleev Chemistry Olympiad”.
Del 5 al 13 de mayo próximo, viajará a Brasil para participar en esta competencia a invitación de la Academia de Ciencias de Rusia como representante nacional.
Silvia Mendoza Vergara, directora de Educación Media Superior de la UAEM, informó que Adrián Pacheco ha sido el ganador de las olimpiadas estatal y nacional de Química, lo que le ha merecido esta invitación para el certamen de Brasil.
“Adrián ha sido ganador de la olimpiada interna de la escuela, posteriormente la estatal, después el selectivo nacional, y ahora ha sido convocado para participar en Brasil. Ha tenido esta trayectoria de triunfos, pero no es el primero, ha estado preparado tanto por maestros de la Escuela de Técnicos Laboratoristas como de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería”, explicó.
Por su parte, Adrián Pacheco Toledo, desde el laboratorio donde realiza pruebas con químicos previo a un examen que tendrá, aseguró que su interés por la química nació al observar los materiales de las cosas y su diferencia, y ahora se visualiza estudiando la Licenciatura en Diseño Molecular y Nanoquímica que ofrece el Centro de Investigaciones Químicas, ya que le gusta esta ciencia exacta y le ha encontrado el gusto a su estudio.
“Voy a seguir en la química porque me gusta, creo que soy bueno y me gustaría trabajar con ella. Creo que puedo utilizar mi potencial para hacer mejor a la sociedad”, dijo.
Pacheco Toledo, con entusiasmo, afirmó que está listo para ganar en Brasil y después ir a la Olimpiada Internacional de Química que se celebrará en Emiratos Árabes Unidos.
Emocionado agradeció el apoyo de sus compañeros, de las y los maestros, las directivas y directivos de la Escuela de Técnicos Laboratoristas, quienes siguen muy de cerca su preparación y su carrera, porque creen que su trayectoria podría ser, en un futuro próximo, la de un gran científico surgido y apoyado por la UAEM.
La Olimpiada Internacional de Química es una competencia anual que reúne a estudiantes de secundaria de todo el mundo para demostrar sus habilidades y conocimientos en química. La primera Olimpiada Internacional de Química se llevó a cabo en 1968 en Praga, Checoslovaquia, y desde entonces se ha convertido en una de las competencias científicas más prestigiosas y respetadas a nivel internacional. La Olimpiada tiene como objetivo promover el interés y la excelencia en la química entre los jóvenes, y proporcionar una plataforma para que los estudiantes talentosos se reúnan y compartan sus conocimientos y experiencias.
La Olimpiada Internacional de Química es una competencia rigurosa que pone a prueba las habilidades y conocimientos de los estudiantes en diversas áreas de la química, incluyendo la química inorgánica, orgánica, física y analítica. Los estudiantes que participan en la Olimpiada deben demostrar su capacidad para resolver problemas complejos y realizar experimentos de laboratorio de manera segura y eficiente. La competencia es intensa, y los estudiantes deben estar bien preparados y motivados para tener éxito.
La importancia de la Olimpiada Internacional de Química va más allá de la competencia en sí misma. La Olimpiada proporciona una oportunidad para que los estudiantes talentosos se reúnan y compartan sus intereses y pasiones por la química, y también sirve como una plataforma para identificar y fomentar el talento científico en los jóvenes. Muchos de los participantes en la Olimpiada van on a convertirse en científicos y líderes en el campo de la química, y la competencia les proporciona una base sólida para sus futuras carreras.
La Olimpiada Internacional de Química también juega un papel importante en la promoción de la educación científica y la conciencia sobre la importancia de la química en la sociedad. La competencia ayuda a destacar el papel fundamental que juega la química en la resolución de problemas globales, como la energía, el medio ambiente y la salud, y inspira a los jóvenes a considerar carreras en la ciencia y la tecnología. En resumen, la Olimpiada Internacional de Química es una actividad importante que promueve la excelencia en la química y fomenta el interés y la pasión por la ciencia entre los jóvenes.