Ya se cuenta en 24 a los detenidos de "gota a gota"
Sólo 48 casos de extorsión denunciados, de muchos

En lo que va del año, se han registrado 48 casos de extorsión en el estado de Morelos, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que también reportó la detención de 24 ciudadanos colombianos presuntamente implicados en el esquema de préstamos ilegales conocido como “gota a gota”.
Así lo dio a conocer el titular de la corporación policiaca, Miguel Ángel Urrutia Lozano, quien señaló que en administraciones pasadas no se habían implementado acciones para combatir este delito, a pesar de que existen al menos tres homicidios relacionados directamente con este tipo de extorsión.
“Hoy estamos atendiendo el tema de la extorsión, estamos atacando este delito porque durante varios años no se abordó. Ahora, las personas detenidas han sido puestas a disposición con armas, drogas y por agresiones directas a la ciudadanía. En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, informamos sobre estas puestas a disposición ante jueces cívicos, lo cual antes no se hacía. Incluso, el Instituto Nacional de Migración no había recibido reportes, y ahora estamos trabajando en conjunto”, explicó.
Urrutia Lozano destacó que el actual gobierno está atendiendo todos los delitos, y reiteró que en lo que va del año se han detenido a 24 colombianos involucrados en actos de extorsión bajo el modelo “gota a gota”.
“Del 1 de diciembre de 2024 al 14 de junio de 2025 se han atendido 48 casos de extorsión digital en la entidad, siendo el municipio de Cuautla el que registra el mayor número. Estos actos se han reportado a la SSPC, para que se vinculen con las cuentas bancarias de los grupos delictivos responsables de estas conductas ilícitas”, puntualizó.
Finalmente, el funcionario informó que los municipios con mayor incidencia en casos de extorsión son Cuautla, Cuernavaca y Temixco, entre otros.