Verano de investigación en UAEM alentó a jóvenes hacia la ciencia y humanidades
Con la meta de incentivar a la próxima generación de investigadores y fomentar vocaciones científicas en la juventud morelense, la Dirección de Publicaciones y Divulgación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), llevó acabo el XXVII Verano de la Investigación en Ciencias y Humanidades del Estado de Morelos.
La ceremonia de clausura tu en el auditorio Emiliano Zapata del Campus Norte, incluyó una conferencia magistral a cargo de Jorge Antonio Guerrero Álvarez, investigador del Centro de Investigaciones Químicas (CIQ), titulada "Instrumentación analítica y sus aplicaciones, desde la estructura química hasta el diagnóstico médico".
Previamente, en la explanada de la Torre Universitaria, se llevó a cabo la exposición de carteles científicos con los resultados de los trabajos realizados por las y los estudiantes con diferentes investigadores durante su estancia de cuatro semanas en las que también realizaron un artículo científico.
En la ceremonia, fueron premiados los tres primeros lugares de los carteles de investigación, divididos en tres categorías: A para nivel medio superior, B para nivel superior hasta sexto semestre y C para los últimos semestres del nivel superior.
Los ganadores de los primeros lugares en la categoría A fueron: Aleix Gerard Tremps García Besné y llán Sánchez Margolis; en la categoría B los ganadores fueron: Daniel Joffre Crescencio y Navelah Brianna García Vallejo; y en la categoría C los ganadores fueron: Luna Sofía Flores López y Haniel Shalom Granados Muñoz.
Además de las constancias y reconocimientos, los ganadores de todas las categorías, tendrán la oportunidad de publicar su trabajo en la revista de divulgación Vórtice de la UAEM, un paso significativo para sus incipientes carreras académicas.
Cabe mencionar que el pasado 1 de agosto concluyeron formalmente las estancias del Verano de Investigación, en el que participaron este año más de cien estudiantes en 84 proyectos, bajo la supervisión y guía de 54 investigadores e investigadoras de la UAEM y de diversas instituciones del estado. Las actividades realizadas en las diferentes áreas mostraron a los participantes los procesos involucrados en la generación de conocimientos, así como las formas y métodos propios de la labor de investigación.
En esta ceremonia, la secretaria Académica de la UAEM, Elisa Lugo Villaseñor, destacó la participación de los estudiantes y a sus familias por el apoyo en estas cuatro semanas de estancias, además de resaltar la importancia de estas iniciativas para la formación de futuros líderes en ciencia y humanidades.
En la premiación también estuvieron presentes Jade Gutiérrez Hardt, directora de Publicaciones y Divulgación; Irene Perea Arango, directora de Investigación y Posgrado de la UAEM; Jaime Eugenio Arau Roffiel, director del Consejo de Ciencia y Tecnología de Morelos; así como investigadoras, investigadores y titulares de diferentes unidades académicas.
La Dirección de Publicaciones y Divulgación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) tiene como objetivo principal promover y difundir la producción académica y científica de la universidad. Para lograr esto, la dirección se enfoca en la edición y publicación de libros, revistas y otros materiales que reflejen la investigación y el conocimiento generado en la institución.
Una de las funciones clave de la Dirección de Publicaciones y Divulgación es evaluar y seleccionar los proyectos editoriales que se publicarán. Esto se hace con el fin de garantizar la calidad y relevancia de las publicaciones, y de asegurar que se ajusten a los estándares académicos y científicos establecidos por la universidad.
La dirección también se encarga de diseñar y producir los materiales de publicación, incluyendo la edición, la corrección de estilo y la diagramación. Esto se hace con el fin de asegurar que las publicaciones sean atractivas y fáciles de leer, y que cumplan con los estándares de calidad establecidos por la universidad.
Otra función importante de la Dirección de Publicaciones y Divulgación es promover y difundir las publicaciones de la universidad. Esto se hace a través de diferentes canales, incluyendo la venta de libros en librerías y en línea, así como la promoción en redes sociales y otros medios de comunicación.
La dirección también se enfoca en la divulgación de la ciencia y la cultura a través de diferentes programas y actividades. Esto incluye la organización de eventos y conferencias, así como la creación de materiales de divulgación que sean accesibles y atractivos para el público en general.
La Dirección de Publicaciones y Divulgación de la UAEM cuenta con una trayectoria destacada en la edición y publicación de libros y revistas de alta calidad. La dirección ha publicado numerosos títulos que han sido reconocidos por su contribución al conocimiento y la cultura en diferentes áreas del saber.
La dirección también ha establecido alianzas con otras instituciones y organismos para promover la publicación y divulgación de la producción académica y científica de la universidad. Esto ha permitido a la UAEM ampliar su alcance y visibilidad en el ámbito nacional e internacional.
La Dirección de Publicaciones y Divulgación se enfoca en la edición de libros y revistas en diferentes áreas del conocimiento, incluyendo las ciencias sociales, las humanidades, las ciencias exactas y las ingenierías. Esto refleja la diversidad de la producción académica y científica de la universidad y su compromiso con la difusión del conocimiento.
La dirección también ha implementado procesos de evaluación y seguimiento para garantizar la calidad y el impacto de las publicaciones. Esto incluye la evaluación de la calidad editorial y la difusión de las publicaciones en diferentes ámbitos.
La Dirección de Publicaciones y Divulgación de la UAEM se encuentra ubicada en la Ciudad Universitaria de la universidad, y cuenta con un equipo de profesionales capacitados y comprometidos con la promoción y difusión de la producción académica y científica de la institución.