Unidades académicas y administrativas de la UAEM planean inicio de semestre

Unidades académicas y administrativas  de la UAEM planean inicio de semestre
Unidades académicas y administrativas  de la UAEM planean inicio de semestre
Unidades académicas y administrativas  de la UAEM planean inicio de semestre

Con el objetivo de coordinar las actividades del próximo semestre agosto-diciembre 2025 y asegurar que todos los procesos administrativos se desarrollen sin contratiempos, este 12 de agosto la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), realizó una jornada de planeación y capacitación para titulares de unidades académicas y administrativas.

 

En el Centro Universitario Los Belenes, se realizó la reunión de trabajo que contó con la presencia del gabinete de la administración central encabezada por la rectora de la UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández, quien reconoció el esfuerzo de las y los directores.

 

“Estas reuniones se han vuelto una tradición al inicio de cada semestre, son fundamentales para alinear la visión de la universidad”, dijo León Hernández, además de dar la bienvenida a los nuevos directores de unidades académicas, a quienes les brindó este espacio como una oportunidad para familiarizarse con las dinámicas de la administración central.

 

La rectora destacó que el propósito de esta reunión no es solo presentar información, sino también abrir un espacio de diálogo para resolver dudas y precisar el rumbo que tomará la institución en los próximos meses, en la visión hacia 2030 que tiene el propio Plan Institucional de Desarrollo (PIDE).

 

El encuentro inició con la participación de la secretaria General, María Delia Adame Arcos, quien destacó el nuevo formato del encuentro que ahora integra a las y los directores generales y de área administrativos, para facilitar la comunicación y el seguimiento de los procesos.

 

Adame Arcos, enfatizó la importancia de este tipo de reuniones para entregar buenos resultados al final del semestre, al tiempo de reconocer el esfuerzo de las y los directores que trabajaron durante el periodo vacacional en los cursos de inducción y propedéuticos, los cuales, obtuvieron resultados positivos.

 

Durante la sesión, algunas de las personas titulares de direcciones administrativas expusieron de manera general los avances y proyectos destacados de las áreas, así como las funciones clave de éstas.

 

 La Universidad Autónoma del Estado de Morelos ofrece una amplia variedad de programas educativos en diferentes niveles y áreas del conocimiento. En el nivel medio superior, cuenta con 14 programas que permiten a los estudiantes obtener actitudes y habilidades que los preparen y estimulen para un óptimo aprendizaje.

 

Actualmente, la UAEM cuenta con 65 programas de estudios de licenciaturas e ingenierías enfocadas a las ciencias, las humanidades y las artes, distribuidos en 32 unidades académicas. Estos programas están diseñados para brindar a los estudiantes educación de calidad y excelencia.

 

Entre las carreras ofrecidas se encuentran ingenierías como Desarrollo Rural, Fitosanidad, Horticultura, Producción Animal y Vegetal, así como licenciaturas en Biología, Desarrollo Sustentable, Física, Matemáticas y Diseño Molecular y Nanoquímica.

 

La UAEM también ofrece programas en el área de Ciencias Sociales y Administrativas, como Contaduría, Administración de Organizaciones, Administración Pública, Derecho, Economía e Informática. Además, cuenta con licenciaturas en Ciencias de la Salud y el Comportamiento, como Enfermería, Farmacia, Nutrición y Psicología.

 

En el área de Educación y Humanidades, se imparten licenciaturas en Antropología Social, Arquitectura, Artes, Ciencias de la Comunicación y Educación Física. La universidad también ofrece programas de posgrado, con 55 planes de estudios en maestrías y doctorados.

 

Los estudios de posgrado en la UAEM tienen como objetivo la especialización del estudiante en su formación profesional. La universidad también ofrece cursos de idiomas a través del Centro de Lenguas, donde se imparten cursos de inglés, francés, italiano, alemán, náhuatl, ruso, japonés y portugués.

 

La UAEM cuenta con una modalidad de estudio en línea, donde se ofrecen licenciaturas como Derecho, Psicología, Contaduría y Administración de Organizaciones. Estos programas se estudian en un periodo de 8 semestres y tienen la misma validez que la modalidad presencial.

 

Los costos de inscripción y colegiatura semestral en la UAEM son accesibles, con un costo total de carrera de alrededor de $3,360 MXN. La universidad también ofrece becas estudiantiles a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.

 

Para ingresar a la UAEM, los aspirantes deben realizar un proceso de admisión que incluye la descarga de la solicitud de registro, pago de ficha bancaria y presentación del examen de admisión. La universidad emitirá convocatoria de admisión para el ciclo 2025-2026, con 8,704 espacios disponibles para nivel superior y 4,006 espacios para nivel medio superior.

 

La UAEM cuenta con tres campus ubicados en Cuernavaca, Cuautla y Jojutla, cada uno con instalaciones adecuadas para fomentar el aprendizaje y la formación integral de los alumnos. La universidad también celebra constantemente foros, simposios, conferencias y talleres en todas las áreas del conocimiento.

 

La oferta educativa de la UAEM se enfoca en brindar a los estudiantes una formación académica y profesional de calidad, con programas que se adaptan a las necesidades del mercado laboral y la sociedad.

 

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos mantiene su compromiso con la calidad educativa y la innovación, acreditando varios de sus programas y departamentos con certificaciones como la ISO 9001-2008.