SEDIF ha entregado diversos apoyos en municipios de más vulnerabilidad
Derivado del programa “Territorios de Paz y Buen vivir” del Gobierno de “La tierra que nos une”, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) realiza acciones coordinadas para fortalecer proyectos de mejora en los municipios con mayor índice de vulnerabilidad, bajo la visión de abonar en la construcción de una sociedad más equitativa y justa.
De esta manera, el SEDIF, a través del Programa de Salud y Bienestar Comunitario (PSBC) de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario (DAyDC), benefició de manera directa a 255 integrantes de Grupos de Desarrollo con la entrega de cuatro proyectos productivos de panadería, parque recreativo, cría y engorda de cerdos, y kiosco de computación.
Además, impartió 14 capacitaciones a ciudadanas y ciudadanos de Tlaquiltenango, Tlayacapan, Xochitepec, Jiutepec, Jonacatepec, Tepalcingo, Axochiapan, Cuautla y Jiutepec, enfocadas en el desarrollo de las capacidades individuales y colectivas, impactando, con ello, indirectamente a 16 mil 720 personas.
A través del Programa de Atención a Grupos Prioritarios fueron otorgados 71 kits de emergencia a familias de Jiutepec, Temixco, Tepalcingo, Tetecala, Tlaltizapán, Xochitepec y Yautepec, las cuales resultaron afectadas por fenómenos naturales y sociales. Asimismo, entregó 14 prótesis dentales a adultos mayores mediante el subprograma “Tú Sonrisa Nos Une”.
Asimismo, se entregaron dos equipos de cocina en beneficio de 472 alumnas y alumnos de Coatetelco y Cuautla, que forman parte del Programa de Alimentación Escolar Modalidad Caliente; mediante dicho programa ha entregado cinco mil 522 raciones alimentarias a niñas y niños de 29 planteles escolares.
Cabe señalar que con la Estrategia de Huertos Escolares Pedagógicos se impartieron capacitaciones a 800 estudiantes de 16 escuelas primarias y secundarias.
Mediante estas acciones el SEDIF reitera su compromiso de trabajar por quienes más lo necesitan para lograr una transformación en el estado de Morelos.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) ha implementado diversas iniciativas para apoyar a las comunidades más vulnerables en el estado. Bajo las instrucciones de la gobernadora Margarita González, el SEDIF ha enfocado sus esfuerzos en brindar asistencia a personas con discapacidad, adultos mayores y familias en situación de pobreza.
Una de las acciones destacadas es la creación de comedores comunitarios en localidades con alto grado de marginación, beneficiando a más de mil 570 personas en situación vulnerable. Además, se han establecido programas de alimentación para grupos prioritarios, como niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
El SEDIF también ha impulsado el programa de Acogimiento Familiar, que busca brindar un entorno seguro y estable a niños y adolescentes que han sido víctimas de abuso o abandono. Este programa ofrece formación y apoyo a las familias de acogida para garantizar el bienestar de los menores.
En el ámbito de la salud, el SEDIF ha establecido convenios con instituciones médicas para brindar atención médica gratuita a personas en situación de vulnerabilidad. También se han implementado programas de rehabilitación y educación especial para personas con discapacidad.
La gobernadora Margarita González ha enfatizado la importancia de trabajar en conjunto con la sociedad civil y las organizaciones no gubernamentales para abordar los desafíos que enfrentan las comunidades más vulnerables. En este sentido, el SEDIF ha establecido alianzas con diversas organizaciones para brindar apoyo y recursos a las familias necesitadas.
El SEDIF también ha lanzado programas de capacitación y empleo para jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de promover la inclusión social y económica. Estos programas buscan brindar habilidades y herramientas para que las personas puedan acceder a mejores oportunidades laborales.
En el ámbito de la educación, el SEDIF ha implementado programas de becas y apoyo escolar para niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad. Estos programas buscan garantizar que todos los niños y jóvenes tengan acceso a una educación de calidad.
El SEDIF ha establecido un sistema de atención y apoyo a las víctimas de violencia familiar y de género, brindando asesoramiento, refugio y apoyo psicológico. También se han implementado programas de prevención y sensibilización sobre la violencia de género.
La institución ha trabajado en estrecha colaboración con las autoridades municipales y federales para garantizar la protección y el bienestar de las comunidades más vulnerables. En este sentido, se han establecido convenios y acuerdos para brindar apoyo y recursos a las familias necesitadas.
El SEDIF ha impulsado la creación de espacios seguros y dignos para las comunidades más vulnerables, como centros comunitarios y albergues. Estos espacios buscan brindar un entorno seguro y acogedor para que las personas puedan acceder a servicios y recursos.
El SEDIF ha establecido un sistema de seguimiento y evaluación para monitorear el impacto de sus programas y servicios en las comunidades más vulnerables. Esto permite ajustar y mejorar las estrategias para garantizar el bienestar y la inclusión social de las personas.
Para conocer más sobre los programas y servicios del SEDIF, las personas pueden visitar las oficinas del SEDIF en Morelos o comunicarse al teléfono 777 315 6009.
Redacción

