Tres medallas se trajo Morelos de juegos nacionales populares

Escuchar noticia
Listo para reproducir
Tres medallas se trajo Morelos  de juegos nacionales populares

Los Juegos Nacionales Populares 2025 cerraron con broche de oro, luego de que tres pugilistas morelenses subieron al podio de la justa juvenil de dicha contienda con un metal de oro y dos de bronce, así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles.

 

En este contexto, se detalló que la morelense Yesenia Milián Rivera se consagró campeona en la división de los 48 kg. luego de vencer en cuartos de final a Jazumy Quijano Basulto, de Yucatán; a Guadalupe Aguilar Rangel, de Baja California en semifinales; y a María José Estrada Gómez, de Querétaro, en la gran final, donde recibió su cinturón de campeona y más tarde su medalla de oro.

 

Asimismo, se compartió que una de las medallas de bronce fue para Emiliano Ruiz Cabañas, en la división de los 69 kg. quien venció a Yosgar Guzmán, en octavos de final; pasó de bye en cuartos de final; y en semifinal cedió ante Juan Pablo Barajas Segura, de Guanajuato, siendo el único hombre en conseguir medalla para Morelos en esta edición de los Juegos Nacionales Populares.

 

Mientras que el otro metal de bronce fue para Matilda Muñoz Sánchez, en la división de los 57 kg., quien inició su participación desde los combates de ajuste, venciendo a Brenda Pérez de Ciudad de México; en cuartos de final superó a Fátima Ledezma, de Nuevo León; y en semifinales perdió ante Valeria Domínguez, de Michoacán.

 

Domínguez Robles destacó que Morelos cerró la participación de esta edición de los Juegos Nacionales Populares con 11 medallas (4 de oro, 3 de plata, y 4 de bronce), contando artes marciales populares, fútbol popular y boxeo popular.

 

La práctica del boxeo entre la juventud en México ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Esto se debe en parte a la creciente popularidad del deporte en el país, así como a la inspiración que generan los boxeadores mexicanos exitosos.

 

El boxeo se ha convertido en una opción atractiva para muchos jóvenes mexicanos que buscan una forma de mantenerse activos y disciplinados. Además, el deporte les ofrece una oportunidad para desarrollar habilidades valiosas como la perseverancia, la confianza y la capacidad para superar obstáculos.

 

La iniciativa "Boxeando por la Paz" ha sido fundamental en la promoción del boxeo entre la juventud mexicana. Esta iniciativa, liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el boxeador Saúl "El Canelo" Álvarez, busca promover el boxeo como una herramienta para la paz y el desarrollo personal.

 

El éxito de boxeadores mexicanos como "El Canelo" Álvarez ha inspirado a una nueva generación de jóvenes a practicar el deporte. Su dedicación y logros han demostrado que con esfuerzo y perseverancia, es posible alcanzar grandes cosas.

 

La creciente popularidad del boxeo en México también se refleja en la cantidad de gimnasios y clubes de boxeo que han surgido en todo el país. Estos espacios ofrecen a los jóvenes la oportunidad de entrenar y aprender del deporte de manera segura y guiada.

 

El boxeo no solo es un deporte, sino también una forma de vida que promueve valores importantes como la disciplina, el respeto y la solidaridad. Estos valores son fundamentales para el desarrollo de los jóvenes y pueden ayudarles a tomar decisiones positivas en su vida.

 

La participación de mujeres en el boxeo también ha aumentado en los últimos años. Boxeadoras como Jessica Chávez y Jackie Nava han demostrado que el boxeo no es solo un deporte para hombres y han inspirado a muchas jóvenes a practicar el deporte.

 

El boxeo también ha sido una herramienta para alejar a los jóvenes de la violencia y la delincuencia. Al proporcionar una alternativa positiva y saludable, el boxeo puede ayudar a los jóvenes a mantenerse en el camino correcto.

 

La colaboración entre el gobierno y organizaciones privadas ha sido fundamental en la promoción del boxeo en México. Estas colaboraciones han permitido la creación de programas y eventos que han ayudado a difundir el deporte y a inspirar a los jóvenes.

 

El boxeo en México ha experimentado un resurgimiento en los últimos años, gracias en parte a la creciente popularidad de los eventos de boxeo en televisión y en línea. Esto ha permitido a los jóvenes ver a los mejores boxeadores del mundo en acción y ha generado un mayor interés en el deporte.

 

La disciplina y la dedicación requeridas para ser un boxeador profesional son habilidades valiosas que pueden ser aplicadas en muchos aspectos de la vida. Al practicar el boxeo, los jóvenes pueden desarrollar una mentalidad fuerte y resiliente que les ayudará a alcanzar sus objetivos.

 

El boxeo seguirá siendo una parte importante de la cultura deportiva en México, y se espera que siga creciendo en popularidad en los años venideros.