Medicina del IMSS podrá pedirse en plataforma digital, se anuncia

Escuchar noticia
Listo para reproducir
Medicina del IMSS podrá pedirse  en plataforma digital, se anuncia
Medicina del IMSS podrá pedirse  en plataforma digital, se anuncia
Medicina del IMSS podrá pedirse  en plataforma digital, se anuncia
Medicina del IMSS podrá pedirse  en plataforma digital, se anuncia

El gobierno federal que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha puesto a disposición de la ciudadanía la plataforma recetacompleta.gob.mx, herramienta que permitirá a los pacientes reportar recetas que no han sido surtidas completamente.

 

Durante una conferencia mañanera del pueblo realizada en Palacio Nacional, el director general del IMSS, Zoé Robledo, anunció esta importante iniciativa para mejorar la atención médica y la entrega de medicamentos necesarios.

 

Destacó que este esfuerzo conjunto entre todas las instituciones del sector salud representa un paso importante hacia la supervisión ciudadana de la entrega de medicamentos, al asegurar el derecho a la salud y el acceso a estos insumos.

 

Zoé Robledo explicó que cada día, las tres grandes instituciones de atención médica del gobierno de México: IMSS, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y el Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS Bienestar, en los 23 estados donde opera, realizan consultas de Primer Nivel, de Medicina General y de Especialidades.

 

El titular del Seguro Social indicó que estas consultas generan más de un millón de recetas surtidas, las cuales se entregan electrónicamente o de manera manual. Sin embargo, al acudir a la farmacia, las medicinas pueden entregarse de forma total, parcial o ser rechazadas.

 

Explicó que para abordar esta problemática, se ha puesto a disposición de la ciudadanía la plataforma digital, donde una vez generado el reporte, las instituciones de salud, en colaboración con Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (Birmex), verifican la disponibilidad del medicamento no surtido.

 

“La idea es que no sea solo un reporte estadístico, sino que a partir de esto todas las instituciones, la Secretaría de Salud, Birmex, que también está participando y, desde luego el IMSS, el Issste y el IMSS Bienestar tengan este reporte y con el dato de contacto puedan buscar a la persona para darle una solución”, mencionó.

 

Zoé Robledo señaló que a través de esta plataforma, las instituciones de salud recibirán la información necesaria para contactar a los pacientes y proporcionarles los medicamentos faltantes.

 

Externó que hay casos donde las recetas son electrónicas, lo que facilita el proceso al permitir que los medicamentos no surtidos sean identificados automáticamente mediante el folio de la receta digital; sin embargo, el reto que se tiene con IMSS Bienestar es lograr la receta digital y no las manuales que pueden generar algún problema, por ejemplo, hay médicos que escriben los medicamentos comerciales y no genéricos.

 

“A partir de este esfuerzo estamos seguros que vamos a tener mayor claridad de en dónde puede estar teniéndose desabasto y, sobre todo, de qué medicamentos para poderlos atender de manera sectorial, sobre todo en la víspera de esta compra consolidada, la más grande que se ha hecho y con el orden”, añadió.

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha estado trabajando para mejorar la entrega de medicamentos a sus derechohabientes. Una de las iniciativas más recientes es la creación de la plataforma digital "Receta Completa", que permite a los pacientes reportar recetas que no han sido surtidas completamente. Esta plataforma es un esfuerzo conjunto entre todas las instituciones del sector salud y busca asegurar el derecho a la salud y el acceso a medicamentos.

 

La plataforma "Receta Completa" permite a las instituciones de salud recibir la información necesaria para contactar a los pacientes y proporcionarles los medicamentos faltantes. Además, el IMSS ha estado trabajando para mejorar la eficiencia en la entrega de medicamentos, implementando estrategias como la compra centralizada y la distribución directa a las unidades médicas.

 

A pesar de estos esfuerzos, el IMSS sigue enfrentando desafíos en la entrega de medicamentos. La falta de coordinación y planeación en la cadena de suministro, así como la infraestructura logística insuficiente, han contribuido a la escasez de medicamentos en algunas unidades médicas. Sin embargo, el IMSS ha estado trabajando para abordar estos problemas y mejorar la entrega de medicamentos a sus derechohabientes.

 

El IMSS también ha estado trabajando para mejorar la transparencia en la entrega de medicamentos. La plataforma "Receta Completa" es un ejemplo de esto, ya que permite a los pacientes y a las instituciones de salud rastrear la entrega de medicamentos y reportar cualquier problema. Además, el IMSS ha estado trabajando para mejorar la comunicación con los pacientes y proporcionarles información clara y oportuna sobre la entrega de medicamentos.

 

En resumen, el IMSS ha estado trabajando para mejorar la entrega de medicamentos a sus derechohabientes, implementando iniciativas como la plataforma "Receta Completa" y mejorando la eficiencia en la entrega de medicamentos. Sin embargo, todavía hay desafíos que abordar para asegurar que todos los derechohabientes tengan acceso a los medicamentos que necesitan.

 

En resumen:

 

-Lanza gobierno de México plataforma digital para mejorar entrega de medicamentos

 

- Está a disposición en recetacompleta.gob.mx que permitirá a los pacientes reportar recetas que no han sido surtidas completamente.

 

- El director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que este esfuerzo conjunto entre todas las instituciones del sector salud representa asegurar el derecho a la salud.