Deudores alimenticios no ocuparán cargos públicos
Aplicaría en el Legislativo, Ejecutivo y Judicial, sin opción a puesto de elección popular
Garantizar que ningún agresor sexual, acosador, violentador de mujeres y persona deudora de pensión alimenticia pueda ocupar un cargo público o una posición de poder, es el propósito de la iniciativa de Ley 3 de 3 que presentará la diputada de Morena, Martha Melissa Montes de Oca Montoya para que se pueda cristalizar en el 2027.
Lo anterior, en el marco de la sesión solemne en conmemoración del Día Internacional de la Violencia contra la Mujer, donde la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, anunció la presentación de una ambiciosa iniciativa que busca reformar seis artículos constitucionales.
La propuesta, impulsada por la legisladora del Grupo Parlamentario de Morena, tiene como objetivo principal modificar los requisitos de elegibilidad para ocupar un cargo de elección popular.
En tribuna, Montes de Oca fue enfática al precisar que esta iniciativa busca que la iniciativa "3 de 3" tenga toda la fuerza de las mujeres del Congreso del Estado y para lo cual, deben de aplicarse tanto en el Legislativo, Ejecutivo y Judicial y centrarse además en la prohibición de que no tengan posibilidad de representarlos electoralmente los deudores, agresores y acosadores a fin de evitar que accedan al poder.
Además de contar con un Congreso con "convicción Feminista al destacar la trascendencia de la medida, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género subrayó el compromiso del poder legislativo.
Montes de Oca Montoya concluyó que el Congreso debe asumir su parte con valentía, con firmeza y con convicción feminista," afirmó, resaltando que la política con ética es la única política posible y aseguró que la lucha por la seguridad de las mujeres debe ser un asunto de Estado: "Mientras la violencia siga tocando la puerta de una sola mujer, la lucha seguirá siendo... Hoy, este Congreso de Morelos se levanta con dignidad, reafirmamos que no habrá retrocesos y declaramos que la vida y la libertad de las mujeres son asunto de Estado."
Gerardo Suarez Dorantes

