G. Arroyo protege obra irregular en V. Hermosa
Hay orden de atender el caso, pero él y otra magistrada dilatan
A pesar de los señalamientos por irregularidades en permisos de impacto ambiental, uso de suelo y vialidad, aunado al tráfico que generará y problemas por la carencia del agua potable en la zona, la construcción de la Universidad Humanitas continúa generando inconformidad entre los vecinos de la colonia Vista Hermosa, quienes acusan a la magistrada Vanessa Carmona y a Guillermo Arroyo Cruz, presidente del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de obstaculizar la resolución del caso y favorecer intereses particulares.
Rafael Tamayo, vocero de la Asociación Civil de la Segunda Privada de Vista Hermosa, denunció que el magistrado presidente del TJA, Guillermo Arroyo Cruz, se niega a entrar al fondo del asunto, a pesar de que el Tribunal Colegiado de Circuito ha ordenado en dos ocasiones al tribunal estatal analizar la legalidad de las licencias otorgadas para la obra.
“El Tribunal Colegiado ya les arregló la plana dos veces, pero los magistrados Guillermo Arroyo Cruz y Vanessa Carmona siguen dilatando el caso, en perjuicio de la población”, expresó Tamayo, quien recordó que la magistrada Carmona es esposa del magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Luis Jorge Gamboa Olea.
El predio en cuestión, de más de 5 mil metros cuadrados, se ubica en la esquina de Río Pánuco y Taxco, detrás del Walmart de Río Mayo, y recibió permisos de construcción al final de la administración del exalcalde Antonio Villalobos Adán, a pesar de que la zona está catalogada como habitacional exclusivamente.
Los colonos sostienen que el permiso inicial fue otorgado bajo el argumento de que se construiría un “club social”, lo que califican como un “disfraz” del verdadero proyecto: una universidad privada. Desde entonces, más de 200 familias de la zona han promovido recursos legales para anular los permisos municipales y detener la obra.
De acuerdo con Rafael Tamayo, el Ayuntamiento actual también presentó una demanda de lesividad contra la empresa responsable, al considerar que obtuvo las licencias de manera irregular. Sin embargo, el juicio fue desechado porque fue firmado por el secretario de Obras Públicas y no por la síndico.
Posteriormente, el Tribunal de Justicia Administrativa declaró que, al estar desechada esa demanda, el caso promovido por los vecinos debía considerarse “cosa juzgada”. No obstante, el Tribunal Colegiado volvió a dar la razón a los colonos, señalando que se trata de procesos distintos, y ordenó al TJA resolver el fondo del asunto en un plazo de 15 días.
“Queremos que el tribunal actúe conforme a derecho. Todo indica que hay intereses entre la empresa y el Tribunal de Justicia Administrativa que están tratando de descarrilar el juicio que la ciudadanía ha entablado”, concluyó Rafael Tamayo.
Los vecinos insisten en que la construcción de la Universidad Humanitas representa una amenaza para el equilibrio urbano de la colonia Vista Hermosa, por el incremento del tráfico vehicular, la escasez de agua y el deterioro ambiental que podría generar en una zona exclusivamente habitacional.
Gerardo Suarez Dorantes

