Se vivió la 4a edición del Down Tepoz '25, competencia de descenso urbano

Escuchar noticia
Listo para reproducir
Se vivió la 4a edición del Down Tepoz '25, competencia de descenso urbano
Se vivió la 4a edición del Down Tepoz '25, competencia de descenso urbano
Se vivió la 4a edición del Down Tepoz '25, competencia de descenso urbano
Se vivió la 4a edición del Down Tepoz '25, competencia de descenso urbano
Se vivió la 4a edición del Down Tepoz '25, competencia de descenso urbano

Se realizó la 4ª edición de Down Tepoz 2025 los días 22 y 23 de noviembre, un encuentro deportivo que convocó a más de 280 corredores provenientes de diversas entidades del país. La competencia de descenso urbano recorrió calles y puntos emblemáticos del Centro Histórico de Tepoztlán, generando un notable movimiento de visitantes y una dinámica social activa en el Pueblo Mágico.

 

A lo largo de ambas jornadas, comercios, restaurantes, hoteles y prestadores de servicios registraron una mayor afluencia de público, derivada de la presencia de corredores, equipos, familias y aficionadas y aficionados que se sumaron al evento. El ambiente comunitario evidenció cómo el deporte puede fortalecer la vida pública del municipio y atraer actividades que promueven la convivencia, el entretenimiento y hábitos saludables.

 

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, subrayó que Down Tepoz ha demostrado ser una plataforma que impulsa la proyección de Morelos en el ámbito del turismo deportivo. “Este encuentro confirma que cuando una comunidad se involucra, surgen espacios que motivan a las juventudes, dinamizan la economía y muestran el talento organizativo de nuestro estado”, señaló.

 

Para el desarrollo del recorrido se implementó un operativo coordinado con el Ayuntamiento de Tepoztlán, encabezado por Perseo Quiroz Rendón, así como con instancias municipales, estatales y federales encargadas de seguridad, protección civil, tránsito y logística. Esta articulación permitió ofrecer una experiencia ordenada y accesible para corredoras, corredores y visitantes.

 

Altafi Valladares puntualizó que la realización de Down Tepoz 2025 refuerza el impulso de actividades deportivas que unen a la comunidad y aportan vitalidad al turismo local. 

 

Con acciones de este tipo, Morelos avanza hacia un modelo turístico dinámico, cercano y con sentido social, donde el deporte se convierte en un punto de encuentro para quienes viven y visitan "La Primavera de México".

 

La práctica deportiva en bicicleta conocida como descenso urbano ha ganado popularidad en México en los últimos años. Esta disciplina consiste en recorrer trayectos urbanos en bicicleta, superando obstáculos y desniveles, y requiere de habilidades técnicas y físicas.

 

México ha sido sede de eventos internacionales de descenso urbano, como el Red Bull Cerro Abajo, que se ha celebrado en Guanajuato en varias ocasiones. Este evento reúne a los mejores ciclistas del mundo y ha contribuido a popularizar la disciplina en el país.

 

La ciudad de Guanajuato es un escenario ideal para el descenso urbano, con sus calles empedradas y desniveles pronunciados. El evento ha atraído a ciclistas de todo el mundo y ha generado un gran interés en la comunidad local.

 

El crecimiento de la práctica de descenso urbano en México se debe en parte a la creación de eventos y competencias que promueven la disciplina. Además, la creciente popularidad del ciclismo en general ha contribuido a aumentar el interés en esta modalidad.

 

En resumen, el descenso urbano es una disciplina emocionante y desafiante que ha ganado popularidad en México en los últimos años. Con eventos como el Red Bull Cerro Abajo, el país se ha convertido en un destino importante para los ciclistas de todo el mundo.