Congreso no protegerá a los investigados de ESAF
Se presume declaración patrimonial truqueada del titular del ente fiscalizador
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Isaac Pimentel Mejía, afirmó que la institución no encubrirá ningún acto de corrupción cometido por funcionarios de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización.
Pimentel indicó que será la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción la encargada de conducir las investigaciones por presuntos delitos y de ofrecer resultados a la ciudadanía. “Si algún funcionario debe ser sancionado, tendrá que dejar el cargo y aclarar su situación”, señaló, aunque aclaró que hasta el momento no hay información oficial ni citaciones por parte de la fiscalía.
El legislador añadió que corresponderá a los integrantes de la Junta Política y de Gobierno realizar un análisis y balance sobre el titular de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización, y así definir el futuro del funcionario en cuestión.
La investigación
Cabe señalar que por presuntos delitos relacionados con corrupción y conflicto de interés, el colectivo Cuernavaca, presentará una denuncia formal ante la Fiscalía Anticorrupción en contra del titular de José Blas Cuevas Díaz, titular de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF).
Al respecto, el vocero del colectivo Cuernavaca, Francisco Radilla, anunció que este grupo ciudadano presentará la denuncia basados en una investigación periodística publicada por medios nacionales, la cual documenta posibles irregularidades en la declaración patrimonial del funcionario, así como en su actuación al frente de la entidad fiscalizadora.
“Consideramos que ese reportaje debe ser la base para una denuncia formal ante la Fiscalía Anticorrupción. Como ciudadanos percibimos que la ESAF actúa bajo criterios políticos y no técnicos, lo cual ha derivado en una simulación institucional”, señaló el vocero.
El colectivo aseguró que su objetivo es que la Fiscalía investigue a fondo el caso y se llegue “hasta las últimas consecuencias”, con la posibilidad de que el funcionario solicite licencia mientras se desarrollan las indagatorias.
Asimismo, Francisco Radilla indicó que buscarán entrevistarse directamente con el fiscal anticorrupción para expresar su preocupación por la situación que atraviesa la ESAF y solicitar que, de oficio, se abra una investigación complementaria.
Gerardo Suarez Dorantes

