Se confirma: Cuauh cometió violencia política de genero

Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Junto con su exdirector general de Logística, contra una exdiputada federal

Se confirma: Cuauh cometió  violencia política de genero

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por mayoría de votos, confirmó la resolución emitida por la Sala Regional Especializada (SRE), en la que se determinó la existencia de violencia política en razón de género (VPG) cometida por el entonces gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, y el exdirector general de Logística del gobierno estatal, Arturo César Millán Torres, en perjuicio de una exdiputada federal.

La denuncia se originó por hechos ocurridos durante la organización del desfile cívico-militar por el CCXI Aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla. La exlegisladora señaló que no fue convocada a las reuniones de planeación del evento, se le impidió instalar un templete previamente autorizado y se le negó el acceso al palco principal. La Sala Especializada determinó que solo en este último acto se actualizó la VPG, ya que al excluirla de un evento público que ella misma impulsó y al cual fue previamente invitada, se le invisibilizó, lo cual constituyó un trato diferenciado y desproporcionado contrario a los principios de igualdad y no discriminación.

Tanto la exdiputada como los funcionarios señalados impugnaron la resolución. La denunciante argumentó que se debieron sancionar todas las conductas denunciadas y a más personas, así como que no correspondía dar vista al Congreso local, sino imponer una sanción directa. Por su parte, los exfuncionarios alegaron que no se acreditó la negativa de acceso al palco y que no existió violencia política de género, además de que la organización del evento no era competencia directa del entonces gobernador.

En sesión pública, y con base en el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, la Sala Superior desestimó los agravios presentados al considerarlos infundados e inoperantes. Determinó que la sentencia de la SRE fue exhaustiva y correctamente atribuyó la responsabilidad únicamente al entonces gobernador y al exdirector de logística.

El pleno concluyó que la Sala Especializada sí fundó y motivó adecuadamente la existencia de VPG, y que los argumentos de los funcionarios implicados no desvirtúan dicha conclusión. Por lo tanto, se confirmó en sus términos la resolución emitida en el expediente SUP-REP-218/2025 y acumulados.