Rectora Viridiana Aydeé refuerza la transparencia

En búsqueda de lograr la ampliación financiera

Rectora Viridiana Aydeé  refuerza la transparencia

La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Viridiana Aydeé León Hernández, participó recientemente en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, donde presentó los avances en materia de transparencia, austeridad y finanzas institucionales implementados durante su administración, con la finalidad de obtener los recursos que requiere la máxima casa de estudios.

En su calidad de presidenta de la Región Centro Sur de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), León Hernández formó parte de una reunión de trabajo conjunta con la Comisión de Vigilancia y Gasto, así como con el Auditor Superior de la Federación, en la que se abordaron las condiciones de fiscalización en el marco de la rendición de cuentas.

Durante su intervención, la rectora subrayó la importancia de garantizar el uso responsable de los recursos públicos, reforzando la política de transparencia que ha distinguido a la UAEM. Asimismo, reiteró su compromiso con una administración basada en la austeridad y el saneamiento financiero, pilares fundamentales de su gestión.

León Hernández destacó que las 67 instituciones de educación superior que integran la Región Centro Sur de la Anuies, entre ellas siete universidades públicas estatales de los estados de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala —que en conjunto atienden a una matrícula de cerca de 450 mil estudiantes—, reafirman su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

En este contexto, la rectora entregó formalmente los estados financieros auditados y los informes de avances académicos correspondientes al ejercicio 2024 de la UAEM.

La ceremonia de entrega de estos documentos, por parte de las universidades públicas estatales, fue encabezada por los diputados Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la H. Cámara de Diputados; Javier Herrera Borunda, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF); y el Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo.

Cabe señalar que, desde 2019, la ASF audita a las 35 universidades públicas estatales, y desde 2021 realiza auditorías integrales que incluyen programas clave como el “U006 Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales”, el “Programa de Expansión de la Educación Media Superior y Superior”, el “Programa para el Desarrollo Profesional Docente”, el “Fondo de Aportaciones Múltiples” y las “Participaciones federales”.