Presentó León Hernández su 1er informe en la UAEM

Compromiso con excelencia, investigación científica y humanista
Destacó la firma del Convenio de Colaboración con el gobierno estatal

Presentó León Hernández su 1er informe en la UAEM

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) reafirmó su compromiso con la excelencia educativa, la investigación científica y humanista, así como la extensión de la cultura, consolidándose como una de las mejores instituciones de educación superior del país, informó la rectora Viridiana Aydeé León Hernández, durante la presentación de su primer informe de actividades al frente de la máxima casa de estudios.

Indicó que gracias al esfuerzo colaborativo de la comunidad universitaria, la UAEM atiende a más de 40,000 estudiantes a través de 152 programas educativos distribuidos en 4 campus, 50 unidades académicas, 8 preparatorias y 6 sedes regionales en 20 municipios de Morelos, destacando su impacto regional, debido a que tres de cada diez estudiantes provienen de estados vecinos como Guerrero, Estado de México, Puebla y la Ciudad de México, enriqueciendo la diversidad cultural de la institución.

A principios de 2024, la iniciativa #ConversaUAEM recabó más de 9,000 voces de estudiantes, académicos, administrativos y representantes de diversos sectores, permitiendo identificar fortalezas, retos y oportunidades que marcaron la pauta para el Plan Institucional de Desarrollo 2024-2030. En esta hoja de ruta, con seis ejes rectores y seis transversales, busca fortalecer las capacidades de la universidad ante los desafíos actuales.

En su primer año de gestión, la rectora Viridiana Aydeé León Hernández destacó logros significativos como la apertura de 1000 nuevos espacios para estudiantes de NMS y NS, la autoevaluación del 100% de los programas de licenciatura por el SEAES, la presencia del 91.22% de los posgrados en el SNP y el 79.4% del PITC en el SNII. Subrayó también el Primer Encuentro de Docencia, Innovación y Transformación Social, la adhesión al Acuerdo Nacional para una cultura de paz de la ANUIES, la creación de la Comisión y la Dirección de Género, la aprobación del nuevo Protocolo para la Cultura de Paz, la destacada participación en la Universiada Nacional y la realización de 65 eventos culturales, incluyendo la FUL UAEM itinerante.

En materia de infraestructura, se rehabilitaron espacios deportivos y se realizaron mejoras en seguridad y servicios. Además, se capacitó a personal en protección civil.

Recordó que un dato importante fue la firma del Convenio General de Colaboración con el Gobierno del Estado, encabezado por la Gobernadora Margarita González Saravia, para fortalecer la educación, la investigación, la ciencia y la tecnología en Morelos, por lo que la rectora agradeció el apoyo de la mandataria, especialmente en la gestión de adeudos históricos por cerca de 600 millones de pesos, reduciendo la deuda en un 40%.

A pesar de los avances, la rectora enfatizó la necesidad de contar con suficiencia de recursos para seguir impulsando la calidad educativa, la investigación y la cultura, al agradecer a toda la comunidad universitaria, a las representaciones sindicales y estudiantiles, así como al gobierno estatal y a la sociedad civil por su compromiso y apoyo.