Precisó el Ejecutivo estatal información sobre gastos en Comunicación Social

Precisó el Ejecutivo estatal información sobre gastos en Comunicación Social
Asimismo, el Ejecutivo estatal precisa que conforme a la ley, los recursos asignados a cada una de las secretarías y organismos, son autorizados por el Congreso local.

En relación con la publicación realizada por el medio de comunicación nacional “La Razón de México” titulada “Revelan gasto de Cuauhtémoc Blanco: 1,072 mdp en imagen y desdén a seguridad”, el Gobierno del estado de Morelos, a través de un comunicado, presentó la siguiente aclaración:

 

En dicha información se compara lo designado a la Coordinación de Comunicación Social con otras dependencias en el periodo 2019 - 2024, en específico la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), por lo que en un ejercicio de transparencia y derecho de réplica, el Ejecutivo estatal da a conocer que en ese tiempo, la CES ejerció más de nueve mil 306 millones de pesos, en todos sus rubros, mientras que la nota únicamente compara lo destinado a la infraestructura de dicha dependencia, con el presupuesto total del área de Comunicación Social, lo cual no es equiparable.

 

Asimismo, el Ejecutivo estatal precisa que conforme a la ley, los recursos asignados a cada una de las secretarías y organismos, son autorizados por el Congreso local.

 

Además, ratifica que lo presupuestado por las y los legisladores a la Coordinación de Comunicación Social se aplica en la difusión de información sobre las acciones que ejerce el Poder Ejecutivo en todo el territorio estatal por medio de las diferentes dependencias, con el objetivo principal de hacer valer el derecho humano de acceso a la información y no para publicidad e imagen de las y los servidores públicos, como lo acotan de manera artera en la nota periodística.

 

El Poder Ejecutivo manifiesta que siempre ha sido y será transparente en el uso de recursos que se emplean a favor de la población de los 36 municipios, tanto así que, la ciudadanía puede tener libre acceso a la información a través de los medios correspondientes; asimismo, hace un respetuoso llamado a no tergiversar datos públicos con fines personales o políticos, ya que esto, lo único que genera es desinformación y no suma al bienestar general de la población.

 

Finalmente, el Gobierno de Morelos se caracteriza por ser de puertas abiertas y siempre dispuesto al diálogo, ya que su máximo compromiso es trabajar por las y los morelenses.