Pide el ALM no malinformar sobre la calidad de la carne

Pide el ALM no malinformar sobre la calidad de la carne
Luego de las declaraciones que dio el asesor técnico de la Asociación de Porcicultores del estado, comerciantes garantizan calidad de carnes rojas en el Mercado Adolfo López Mateos.

Luego de las declaraciones que dio el asesor técnico de la Asociación de Porcicultores del estado, comerciantes garantizan calidad de carnes rojas en el Mercado Adolfo López Mateos.

Marco Castañeda Vargas, locatario del centro comercial, señaló anomalías en los rastros y cuestionó la forma de hacer su trabajo.

“Muchas veces por no hacer bien su trabajo, culpan a los demás para no asumir su responsabilidad”, indicó.

Y es que el pasado 10 de junio, Fernando Aguirre Acevedo, asesor técnico, informó ante medios de comunicación, que más del 50 por ciento de la carne en Morelos, es de dudosa procedencia.

Por lo que, existe preocupación de que, este tipo de especulaciones o comentarios por parte de un representante de la Asociación, afecte de manera significativa en sus ventas.

Aseguró que brindan calidad de sus productos para sus clientes, indicando que no venderían carne de dudosa procedencia o que afecte a la salud de los morelenses.

Señaló que rastros en diferentes puntos del estado como Emiliano Zapata, no se encuentran habilitados en estos momentos, y el no trabajar y suspender días, hace que la carne provenga de otras partes, que no cuentan con sello o certificación.

Debido a que, deben de contar con Procedimientos Operativos de Saneamiento, para reducir al máximo la contaminación, asegurándola limpieza y desinfección de las instalaciones y del equipo con el que se manipula, antes, durante y después de operar.

El señor Marco Castañeda, señaló que, han sostenido reuniones y platicas con el rastro, a trabajar todos los días como se debe, y no suspender días de labores, esto con la finalidad de evitar traer carne de otros lados.

Además, añadió que, por la competencia desleal que existe por la distribución de la carne fría que llega al país, baja las ventas por las compañías o tiendas transnacionales por ofrecer su producto a un menor precio, pero de baja calidad.