No se detiene el trabajo por los derechos de mujeres en la capital

No se detiene el trabajo por los  derechos de mujeres en la capital

Reafirma Lorena Castillo Castillo, directora del Instituto de la Mujer en Cuernavaca, su compromiso con el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, especialmente en un contexto como el de la capital morelense, donde existe una declaratoria de Alerta de Violencia de Género.

“Desde hace tiempo trabajamos directamente en el territorio, y en el caso de Cuernavaca, donde hay Alerta de Género, redoblamos esfuerzos de forma integral para atender esta declaratoria”, explicó Castillo.

Indicó que a pesar de que en algunos momentos contaron con apoyos de programas federales y del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, gran parte del trabajo ha sido sostenido con recursos propios.

La funcionaria destacó la importancia de la coordinación entre instituciones, como ha ocurrido con la Fiscalía Metropolitana y los centros de justicia, para brindar atención inmediata a las mujeres que lo requieren.

“Uno de nuestros principales objetivos es la canalización oportuna hacia el acceso a la justicia, ya que los institutos municipales no contamos con representación legal ni ministerial”, señaló.

En ese sentido, reconoció los avances que traerá la reciente creación de la Secretaría de las Mujeres, la cual tendrá la responsabilidad de formular políticas públicas y operar programas estratégicos.

“La Secretaría no sustituye, sino complementa la labor que realizamos desde el Instituto. Creo que esta nueva instancia fortalecerá el trabajo conjunto por los derechos de las mujeres”, aseguró.

También mencionó que julio es uno de los meses más activos para el Instituto, debido a las actividades que se realizan con niñas, niños y adolescentes durante el periodo vacacional. Por ello, enfatizó que los esfuerzos no se detendrán.

Finalmente, Lorena Castillo subrayó que el Instituto de la Mujer en Cuernavaca, como órgano autónomo, representa una conquista importante para las mujeres del municipio. “La permanencia del Instituto no contradice el trabajo de la nueva Secretaría, al contrario, ambas instancias deben caminar de la mano en favor de los derechos de las mujeres”, concluyó.