No hay capacidad para ocupar a empleados de Nissan: Coparmex

No hay capacidad para ocupar a empleados de Nissan: Coparmex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Morelos advirtió que las empresas del estado no cuentan con las condiciones necesarias para generar nuevas fuentes de empleo que absorban a los trabajadores que serán despedidos por el cierre de la planta Nissan en Jiutepec.

 

Así lo dio a conocer el presidente del organismo empresarial, Saúl Medina Villagómez, quien subrayó la necesidad de trabajar de manera coordinada entre sociedad, sector privado y autoridades para atraer nuevas inversiones que compensen la pérdida económica y laboral que dejará la salida de la armadora japonesa.

 

“Da tristeza que se vaya una gran empresa del estado de Morelos. Sin embargo, tenemos que trabajar todos los sectores: empresarios, gobiernos y sociedad civil, para buscar y abrir las puertas a nuevas inversiones. Nosotros, los empresarios, trataremos de coadyuvar y de hablar con otros estados, donde las puertas estén abiertas para que empresas se vengan a instalar, lógicamente con el apoyo del gobierno estatal y federal”, expresó.

 

No obstante, Medina Villagómez reconoció que actualmente los empresarios locales no están en condiciones de generar suficientes plazas laborales para los más de tres mil trabajadores que quedarán desempleados, debido a las limitaciones económicas que enfrenta el país.

 

“Lo veo un poco difícil. No creo que se pueda, porque ya existe un porcentaje de desempleo que está latente. Eso por un lado. Por otro, el Sistema Nacional de Empleo está apoyando a los trabajadores, lo cual ayuda, pero no considero que haya condiciones en las empresas de Morelos para cubrir ese déficit de áreas de trabajo”, señaló.

 

Cabe recordar que fue la tarde de este martes cuando Nissan confirmó el cierre de su planta en Jiutepec, como parte de una estrategia para trasladar su producción de vehículos al estado de Aguascalientes.