No, a impunidad en ganga de los terrenos en Teques
Dip. Alberto Sánchez, por sanción a los exservidores públicos
Hubo información privilegiada desde sus cargos para obtener propiedades

El diputado del Partido del Trabajo (PT), Alberto Sánchez Ortega, exigió que se investigue y sancione a los exservidores públicos que, durante la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo, habrían adquirido terrenos en el lago de Tequesquitengo a precios significativamente inferiores a su valor real.
El legislador calificó como un acto de corrupción y tráfico de influencias la compra de predios a “precios de risa”, y pidió que se inicien procesos de desafuero contra aquellos exfuncionarios que aún gozan de protección constitucional, a fin de que enfrenten cargos penales si se comprueba que incurrieron en actos ilícitos.
“El señalamiento está hecho, y quienes se aprovecharon de información privilegiada o de sus cargos para obtener propiedades a precio de ganga tendrán que reintegrar el patrimonio que le pertenece al fideicomiso del lago de Tequesquitengo y, en general, a todos los morelenses”, declaró.
Sánchez Ortega reconoció la disposición del gobierno estatal para atender las denuncias, aunque subrayó la necesidad de concluir con celeridad las investigaciones para que los responsables reciban las sanciones correspondientes. Además, advirtió que si los predios fueron obtenidos ilegalmente, los involucrados deberán devolverlos o pagar su valor real conforme al avalúo oficial.
“El derecho a invertir y adquirir bienes está garantizado, pero debe hacerse dentro del marco legal y sin perjudicar a terceros. En este caso, los principales afectados son los habitantes de Morelos, pues se están ofertando terrenos que pertenecen al estado a precios absurdos”, concluyó.
El diputado reiteró que, ante la posible negativa de algunos beneficiarios de estos terrenos, es obligación del gobierno estatal iniciar los procedimientos de desafuero y someterlos al imperio de la ley como cualquier ciudadano.