Morelense clasificó al powerlifting de la Paralimpiada Nacional 2025

Morelense clasificó al powerlifting  de la Paralimpiada Nacional 2025
Morelense clasificó al powerlifting  de la Paralimpiada Nacional 2025
Morelense clasificó al powerlifting  de la Paralimpiada Nacional 2025
Morelense clasificó al powerlifting  de la Paralimpiada Nacional 2025

Alina Miranda Enríquez es una paratleta cuautlense que practica la disciplina de para powerlifting, y el pasado fin de semana tuvo su prueba de clasificación en dicha disciplina para competir en la Paralimpiada Nacional Conade 2025, así lo dio a conocer el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles.

 

En este sentido, se informó que, siguiendo las indicaciones de la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, el Indem continúa impulsando la inclusión de nuevas disciplinas, con el propósito de abrir más espacios para que atletas y paratletas encuentren alternativas de formación y desarrollo en el deporte.

 

Asimismo, se detalló que la morelense competirá en la justa nacional dentro de la categoría juvenil menor, división hasta 45 kilogramos. Durante su prueba realizada en la unidad deportiva Centenario, en Cuernavaca, levantó 20 kg en el primer intento, 25 kg en el segundo y 30 kg en el tercero.

 

“Estuvo muy emocionante, espero prepararme mejor y superar mis marcas, ya que quiero perfeccionar mi técnica para llegar más lejos”, expresó Alina, quien detalló que fue su entrenador, Luis Fermín Hernández, el que la impulsó a practicar esta disciplina. 

 

“Me dije a mí misma que no perdía nada y que valía la pena intentarlo”, recordó. Y aseguró que, desde entonces, este deporte le llamó mucho la atención.

 

El titular del Indem destacó el respaldo de la Gobernadora y subrayó que Alina será la primera mujer en representar al estado en esta disciplina dentro de la Paralimpiada Nacional.

 

La Paralimpiada Nacional CONADE 2025 es un evento multideportivo importante en categorías infantiles y juveniles del deporte adaptado. En Baja California Sur, el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE) ultimó detalles para la etapa estatal, que se llevó a cabo del 18 al 20 de agosto en la entidad.

 

En otros estados como Colima, el Instituto Colimense del Deporte (Incode) también trabajó en los preparativos para la etapa estatal, programada para el 22 y 23 de agosto en la unidad deportiva "José María Morelos y Pavón". El director del Incode, Alejandro Rodríguez Alvarado, informó sobre el cambio de fecha debido a ajustes logísticos y para garantizar una adecuada preparación de los atletas.

 

La ceremonia de inauguración en Baja California Sur se llevó a cabo el lunes 18 de agosto a las 18:00 horas en la Arena La Paz. Autoridades deportivas, entrenadores, atletas y familias participaron en este evento.

 

El objetivo principal era superar los resultados obtenidos en la edición anterior mediante una organización eficiente y el fortalecimiento del proceso de selección de talentos deportivos en situación de discapacidad. La subdirectora de Calidad para el Deporte, Iris Deyanira Vázquez Luna, y la metodóloga Blanca Barriga Moyrón trabajaron en conjunto con asociaciones de deportistas con parálisis cerebral y discapacidad intelectual.

 

La Paralimpiada Nacional CONADE representa una oportunidad para que atletas sudcalifornianos y de todo México demostraran su habilidad y dedicación en diferentes disciplinas. El INSUDE reiteró su compromiso con el impulso al deporte inclusivo, promoviendo la igualdad de oportunidades para todos los atletas.

 

La etapa nacional del evento está programada para octubre y noviembre de 2025, aunque las fechas exactas aún no han sido determinadas. Aguascalientes será el estado sede de esta etapa nacional.

 

La etapa estatal en Colima buscaba identificar a los atletas que representarían al estado en la Paralimpiada Nacional. El Incode trabajó para garantizar que todos los atletas tuvieran las condiciones adecuadas para competir.

 

Las disciplinas que se llevaron a cabo durante la Paralimpiada Nacional CONADE incluyeron baloncesto sobre sillas de ruedas, boccia, fútbol para ciegos, golbol, para atletismo, para ciclismo, para danza deportiva, para natación, para powerlifting, para tenis de mesa y para triatlón.

 

El Gobierno del Estado de Colima y el Incode trabajaron juntos para asegurar el éxito de la etapa estatal. Los atletas que participaron en la Paralimpiada Nacional CONADE tuvieron la oportunidad de demostrar su talento y habilidades en un entorno competitivo.

 

La preparación para la Paralimpiada Nacional CONADE fue un proceso riguroso que involucró a atletas, entrenadores y personal de apoyo. El objetivo era asegurar que todos los atletas estuvieran en condiciones óptimas para competir.

 

El INSUDE y el Incode demostraron su compromiso con el desarrollo del deporte inclusivo en México. La Paralimpiada Nacional CONADE fue un paso importante en este proceso, ya que promovió la igualdad de oportunidades y el alto rendimiento en el deporte adaptado.

 

La experiencia fue enriquecedora para los atletas que participaron en la Paralimpiada Nacional CONADE. Muchos de ellos lograron destacarse en sus respectivas disciplinas y demostraron su dedicación y habilidad.

 

La sede de la etapa nacional en Aguascalientes está lista para recibir a los mejores atletas del país en octubre y noviembre de 2025. La expectativa es alta para la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, con muchos atletas esperando destacarse en sus respectivas disciplinas.