Los jueces actúan con independencia: Juan Emilio Elizalde

Tras liberación de presuntos delincuentes: presidente del TSJ

Ante los señalamientos del secretario de Seguridad, Miguel Ángel Urrutia, respecto a la liberación de presuntos delincuentes, el magistrado presidente del Poder Judicial de Morelos, Juan Emilio Elizalde Figueroa, enfatizó que la actuación de los jueces se rige por la independencia y el apego a la ley. Elizalde Figueroa desmintió la existencia de una "puerta giratoria" en el ámbito judicial, atribuyendo dicha percepción a una invención sin propósito claro.

El magistrado presidente fue enfático al recordar que los jueces, en casos de liberación de personas presuntamente delincuentes sorprendidas en flagrancia, gozan de "libertad acogotada", lo que implica que sus decisiones deben estar estrictamente apegadas a las fases normativas. 

Advirtió que cualquier violación a estas normativas conllevará consecuencias severas para los jueces, que van desde la amonestación y suspensión hasta la inhabilitación.

Elizalde Figueroa subrayó que los jueces son "jueces definitivos" que han ganado su dignidad a través de concursos, lo que les confiere independencia, libertad y autonomía. Explicó que las decisiones judiciales están sujetas a revisión por cuerpos colegiados, como las salas, que determinan si el actuar del juez se apegó a Derecho.

 

En caso de que se detecte una inobservancia al marco normativo, el cuerpo colegiado tiene la obligación legal de dar vista a la Junta de Disciplina para iniciar el procedimiento correspondiente.

Respecto a la presunta liberación de delincuentes, el magistrado presidente instó a profundizar en las razones que fundamentaron las decisiones de los jueces en los casos específicos.