La titular explica legalidad en la existencia del TUJA

Ante la propuesta de abogados para desaparecer el Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes, la magistrada presidenta de dicho tribunal, Adriana Pineda Fernández, rechazó la propuesta y afirmó que es necesario que continúe en funcionamiento para garantizar los derechos de los menores de edad.
Y es que cabe recordar que en días pasados el presidente del Colegio de Abogados del Estado de Morelos, Enrique Paredes Sotelo, propuso al Congreso local que dicho tribunal se integre solo como una sala al Tribunal Superior de Justicia debido a los pocos resultados que da a pesar del presupuesto millonario que recibe.
Al respecto, la magistrada señaló que la creación de este tribunal se debe a tratados internacionales que buscan proteger los derechos de los menores, por lo que su creación es fundamental en la impartición de justicia.
“El artículo 40 de la convención sobre los derechos del niño ha sido muy puntual desde el año 1989 y en el año 1990, este tratado internacional fue ratificado por el estado mexicano y por lo tanto se unió a la responsabilidad de instituir tribunales especializados para atender a la población adolescente, esto qué significa, que son tribunales separados del sistema de adultos y así lo mandata el propio tratado”, explicó.
Ante tal situación, la magistrada rechazó que sea necesaria la desaparición del tribunal, por lo que en el pasado análisis de la reforma al Poder Judicial que aprobó el Congreso en semanas pasadas, no se contempló reformar al Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes.
“Es un diálogo que también sostuvimos nosotros con los diputados cuando ya realizaron la votación para poder determinar el proyecto de decreto que se aprobó y que aprobó también los municipios en los cabildos, pues evidentemente viene la exclusión del tribunal porque forma parte de la justicia especializada”, concluyó Adriana Pineda.