Instalan videocámaras por cobro de ¨derecho de piso¨
A transportistas a los que, extorsión para circular en colonias
Concesionarios, reconocieron que invierten para combatir robos

Para proteger sus unidades, los concesionarios colocan de cámaras de videovigilancia en sus bases del transporte público. Además, los ruteros son víctimas de cobro de piso para poder circular en n algunas colonias, pero no denuncian.
Sobre esto, el presidente de la Federación Autentica del Transporte (FAT), Dagoberto Rivera Jaimes dijo que se vieron obligados a gastar en la colocación de cámaras de seguridad con el propósito combatir la inseguridad, principalmente, en materia de asaltos y robos de unidades y autopartes.
“Tenemos más incidencia delictiva en las bases de las rutas y es evidente que la inseguridad la enfrentan todos, y tuvimos que colocar cámaras de videovigilancia en nuestras bases porque sujetos ingresaban a asaltar, a robar gasolina, autopartes y hasta unidades”, dijo.
Agregó: “Tenemos cámaras de videovigilancia en nuestras bases, ahí tenemos más incidencia delictiva; entran delincuentes a quiere extorsionar, pero muchos no denuncian por miedo, y prefieren callarse”.
Además, Rivera Jaimes comentó que el 90 por ciento de las unidades del transporte colectivo tiene cámaras de vigilancia como una medida que permitan a la ciudadanía transportarse bajo condiciones de seguridad.
Según el líder transportista dijo que avanzan en la instalación de equipos de geolocalización (GPS), videocámaras y botones de auxilio en las unidades de transporte colectivo que operan.