Impepac ve pleitos por paridad en ayudantías

Varias quejas ya son impugnaciones ante el TEE

Impepac ve pleitos por  paridad en ayudantías
El Impepac reconoció que hay molestia por la aplicación de la paridad de género en la elección de ayudantes municipales, sin embargo, es en Ayala y Cuautla en donde se está cumpliendo incluso más del 50 por ciento.

El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) reconoció que hay molestia por la aplicación de la paridad de género en la elección de ayudantes municipales, sin embargo, es en Ayala y Cuautla en donde se está cumpliendo incluso más del 50 por ciento.

Así lo dio a conocer la consejera de este órgano electoral, Elizabeth Martínez Gutiérrez, quien precisó que a lo largo de los años la mayor participación de las mujeres en la política ha generado la molestia de diferentes sectores de la sociedad, por lo que en la elección de ayudantes municipales también hay inconformidades al grado que se han presentado impugnaciones en contra de las convocatorias emitidas por los ayuntamientos.

“Siempre el principio de paridad de género no ha sido fácil reiterarlo, no porque el hecho de que esté prevista en la constitución y lo hemos mencionado en muchas ocasiones, que este ya es un principio constitucional y debe de regir en todos los tipos de cargo, el Impepac está consciente que si bien es cierto, las autoridades auxiliares no se consideran servidores públicos, pero sí son electos por el voto ciudadano, entonces tenemos criterios de sala que incluso están previstos dentro del acuerdo 22 en donde la propia sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a reiterado que son electos por la ciudadanía y tiene que respetarse el tema de la paridad de género”, explicó.

La consejera agregó, que a pesar de la inconformidad hay dos municipios en especial en donde se está cumpliendo incluso con más del 50 por ciento en la designación de las colonias en donde solo se permitirá la participación de las mujeres, que Cuautla y Ayala.

“Sin embargo, el día de ayer (miércoles) tuvimos una interacción con el municipio de Ayala y nos ha comentado que incluso ellos van a dar más allá del 50 por ciento para tener una participación bastante activa de las mujeres y tengo la referencia de que en Cuautla ha sido la misma respuesta”, dijo.

Martínez Gutiérrez concluyó, al mencionar que aún no se sabe la participación ciudadana que habrá en las elecciones de ayudantes municipales, por lo que hizo una invitación a los ciudadanos para que puedan acudir a emitir su voto en este proceso democrático.