Hay mal uso de "Jóvenes Construyendo el Futuro"

Aunque reconoce el problema, la directora del programa no da cifras

Hay mal uso de "Jóvenes  Construyendo el Futuro"

En Morelos, algunas empresas han sido dadas de baja del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” por malas prácticas, reconoció la directora estatal de la estrategia, Denise Molina Romero.

 

La funcionaria admitió que es común que empresas sean desincorporadas, aunque evitó precisar cuántas han sido dadas de baja.

 

En entrevista, aclaró que la función de la dirección no es sancionar, sino vigilar y, en su caso, dar de baja a las empresas y desvincular a los jóvenes. “Sí lo vigilamos, solo damos de baja y desvinculamos a los jóvenes”, señaló.

 

Molina Romero reconoció que existen quejas por el mal uso del programa, como registros realizados por terceros, por lo que exhortó a los beneficiarios a inscribirse directamente.

 

Asimismo, informó que, a través de la estrategia de focalización, mil 700 jóvenes de entre 18 y 29 años de comunidades alejadas fueron incorporados al programa para recibir una beca mensual.

 

Explicó que dicha estrategia busca priorizar a quienes habitan en zonas con mayor rezago social y altos índices de inseguridad, con el fin de garantizar igualdad de oportunidades y que ningún joven quede excluido.

 

Detalló que en septiembre los nuevos beneficiarios iniciarán su capacitación en distintas empresas, lo que les permitirá acceder a la beca económica durante un año.