Hubo presencia de morelenses en el campeonato Nal. de kick boxing
El representativo del estado de Morelos participó en el Campeonato Nacional de Kickboxing realizado en Monterrey, Nuevo León, conformado por una delegación integrada por 28 atletas y siete entrenadores, quienes contaron con el respaldo del Gobierno estatal encabezado por Margarita González Saravia, a través del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles.
Durante su preparación, los atletas destacaron el apoyo brindado por el Indem, tanto en materia de entrenamientos como en acompañamiento institucional, por ello, la seleccionada mexicana Natalia Reveles expresó su compromiso para representar a la entidad en la siguiente competencia.
“El apoyo del Indem nos motiva mucho; el hecho de que se interesen en nuestro deporte, que nos reciban y nos reconozcan, nos impulsa a darlo todo en el ring”, indicó.
El Campeonato Nacional es una competencia clave, ya que otorga puntos rumbo a futuras convocatorias internacionales, incluyendo campeonatos mundiales y panamericanos.
“Por ejemplo, si logras ser campeón nacional, puedes ser preseleccionado para los próximos campeonatos internacionales. Este año mi compañero David y yo iremos al Mundial en Abu Dhabi”, compartió Natalia.
Con una trayectoria destacada que incluye dos mundiales y dos panamericanos, la seleccionada añadió: “el año pasado quedé campeona panamericana y este año he ganado todas mis competencias como estatal, macroregional, el Abierto Internacional y ahora espero ganar el nacional y el mundial”.
La delegación contó, además, con el apoyo del presidente de la Asociación de Kickboxing de Morelos, Felipe Santamaría, y del comisionado estatal de reglamentos, referee y jueces, sensei Rodolfo Camacho.
Finalmente, Natalia Reveles hizo una invitación para poder sumar a más practicantes morelenses a este deporte.
“A todos los morelenses que siguen el kickboxing, los invitamos a que se animen a practicarlo. Es uno de los deportes más satisfactorios que hay”, concluyó.
La práctica del kick boxing ha experimentado un crecimiento significativo entre los jóvenes mexicanos en los últimos años. Según datos recientes, el número de practicantes ha aumentado considerablemente, especialmente en ciudades como Monterrey y Cuernavaca.
El éxito de los jóvenes nanchitecos en el torneo nacional de kick boxing es un ejemplo claro del crecimiento de este deporte en México. Carlos Yael Hernández Tams, Kenneth García Arroyo y Isaías Arias Santos son algunos de los jóvenes que han destacado en este deporte y han obtenido reconocimientos a nivel nacional.
La Federación Nacional de Kick Boxing & WAKO México ha jugado un papel importante en el crecimiento de este deporte en el país. La federación ha organizado eventos y torneos que han permitido a los jóvenes mexicanos competir y mejorar sus habilidades.
El kick boxing es un deporte que requiere disciplina, dedicación y perseverancia. Los jóvenes que lo practican no solo mejoran su condición física, sino que también desarrollan habilidades como la confianza y la autoestima.
En Morelos, el kick boxing ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente entre los jóvenes. El talento estatal ha brillado en torneos como el Vendetta, donde los jóvenes morelenses han demostrado su habilidad y dedicación.
La academia Two Ronin, ubicada en Nanchital, es un ejemplo de cómo el kick boxing puede ser un deporte accesible para los jóvenes. La academia ha producido varios campeones nacionales y ha sido un semillero de talentos en este deporte.
El kick boxing no solo es un deporte, sino que también es una forma de vida. Los jóvenes que lo practican aprenden valores como la disciplina, la lealtad y la perseverancia, que les sirven en su vida diaria.
La promoción del kick boxing en México ha sido fundamental para su crecimiento. Eventos y exhibiciones han permitido a los jóvenes conocer este deporte y unirse a él.
El Gimnasio Municipal de San Pedro es un ejemplo de cómo el kick boxing puede ser un deporte comunitario. El gimnasio ha organizado eventos y exhibiciones para recaudar fondos para los jóvenes que representan a la ciudad en competiciones nacionales.
La disciplina y la dedicación son fundamentales para el éxito en el kick boxing. Los jóvenes que lo practican deben estar dispuestos a trabajar duro y a sacrificarse para alcanzar sus objetivos.
El kick boxing es un deporte que puede ser practicado por personas de todas las edades. En Hiroshima Shudo-kan México, por ejemplo, se ofrecen clases para jóvenes y adultos.
La falta de apoyo gubernamental ha sido un obstáculo para el crecimiento del kick boxing en México. Sin embargo, la pasión y la dedicación de los jóvenes y los entrenadores han permitido que este deporte siga creciendo.
En la actualidad, el kick boxing es uno de los deportes de combate más populares en México, y su crecimiento sigue siendo una tendencia al alza, con más jóvenes uniéndose a este deporte cada día, como lo demuestra la reciente inauguración del Campeonato Nacional 2025 en Monterrey, que reúne a los mejores kickboxers del país.
Redacción


