Secuestros virtuales en la capital son constantes
Cuentan hasta 10 al mes; varias víctimas caen
Entre cinco y 10 casos de secuestro virtual se reportan al mes en Cuernavaca, de los cuales hasta en tres las víctimas caen en el engaño de los delincuentes.
Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano, Guillermo García Delgado, quien mencionó que en el municipio son pocos los casos que se registran de este delito, sin embargo, dijo que sí hay personas que caen en este delito, principalmente jóvenes y adultos mayores.
“Es muy poco, 10 más o menos y de esos unos dos, tres personas caen, no son muchos hasta eso, la gente ya se está informando más (…) hay mucha gente que operan en los Ceresos y tienen que hacer su labor para ver quién cae, desgraciadamente la población desconoce y caen en este tipo de situaciones”, explicó.
El jefe policíaco agregó, que la dependencia a su cargo realizará una campaña para que los ciudadanos conozcan sobre este tipo de extorsiones y secuestros que realizan los delincuentes, con el fin de que no se dejen engañar y con ello disminuir la incidencia delictiva.
“Se está hablando con la gente, se ha estado dando mucha difusión de que no caigan en ese tipo de extorsiones, de secuestros, de que les llaman porque al final cuenta esta gente es a lo que se dedica (…) sí se está haciendo una campaña para darles a conocer que no caigan en este tipo de extorsiones y se está haciendo una promoción, un video para darlo a conocer para que la gente sepa cuándo la van a extorsionar o cuándo va a ser un tipo de este delito”, dijo.
Guillermo García concluyó, al hacer un llamado a los ciudadanos para no dejarse engañar y denunciar este tipo de delitos.
Edmundo Salgado 

