Luz María Zagal presentó avances y resultados en el DIF Cuernavaca
Durante la conferencia de prensa realizada esta mañana en la explanada del Ayuntamiento, la presidenta del Sistema Municipal DIF Cuernavaca, Luz María Zagal Guzmán, presentó los avances alcanzados por el organismo en materia de salud, inclusión y fortalecimiento familiar, destacando las acciones que han beneficiado directamente a miles de personas en situación de vulnerabilidad.
En materia de salud, informó que se han fortalecido las Jornadas de Salud, otorgando 12 mil 632 servicios en 62 jornadas, a través de tres unidades móviles totalmente renovadas este año, con una inversión de 680 mil pesos.
“Estas unidades nos permiten acercar consultas médicas, atención dental, vacunación y canalización psicológica, trabajando de manera coordinada con el IMSS y con personal altamente capacitado”, señaló.
Adicionalmente, en las instalaciones del DIF municipal se han brindado nueve mil 888 servicios médicos, odontológicos, nutricionales y psicológicos, reforzando la atención preventiva en la capital del estado.
Destacó el programa “Cuernavaca en tu Colonia”, implementado en coordinación con el Ayuntamiento, el cual acerca servicios gratuitos del Gobierno Municipal y del DIF a las distintas comunidades.
“La primera jornada se realizó en Patios de la Estación con más de 600 servicios otorgados, y aprovechó para invitar a la próxima jornada que se llevará a cabo el 30 de octubre en la colonia Flores Magón, de 9:00 a 14:00 horas”.
En cuanto a infraestructura, dio a conocer que la construcción del nuevo edificio de consultorios del DIF presenta un avance del 70 %, reflejo del compromiso con mejorar los servicios a la comunidad. Este espacio contará con áreas equipadas para servicios médicos, dentales y psicológicos, además de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, lo que permitirá ofrecer una atención más digna, accesible y eficiente.
Con la finalidad de fortalecer el bienestar familiar, señaló que durante este año se realizaron dos campañas de matrimonios colectivos gratuitos, beneficiando a 241 parejas, además de actividades formativas como el Cabildo Infantil, que promueve la participación de niñas y niños en la vida pública.
También se impartieron 266 capacitaciones –principalmente dirigidas a mujeres– para fortalecer su independencia económica, junto con cinco mil 900 sesiones psicológicas, mil asesorías nutricionales y jornadas escolares que beneficiaron a más de 500 niñas y niños.
La presidenta subrayó que, gracias a la estrategia “Subastas con Causa”, implementada entre 2023 y 2025, se han recaudado casi dos millones de pesos, recursos que han permitido entregar más de 400 aparatos funcionales hechos a la medida. “Para finales de este año proyectamos la entrega de 760 apoyos funcionales, lo que representa un incremento del 57%respecto a años anteriores. Esto devuelve movilidad, autonomía y dignidad a las personas con discapacidad”, expresó.
Además, resaltó la modernización de la Unidad Básica de Rehabilitación, que hoy cuenta con equipamiento de vanguardia, alberca terapéutica climatizada con energía solar y una amplia oferta de terapias médicas, físicas y de lenguaje.
“A la fecha hemos otorgado cinco mil 935 servicios especializados a personas con secuelas de cirugías, enfermedades crónico-degenerativas o discapacidad temporal o permanente. Cuernavaca es hoy uno de los pocos municipios del estado con una infraestructura terapéutica de este nivel”, puntualizó.
Como parte de la política de inclusión, Zagal Guzmán, anunció la continuación del curso de Lengua de Señas Mexicana (LSM), abierto no solo al personal del Ayuntamiento y del Sistema DIF, sino también al público en general, con la participación de ciudadanos y en coordinación con la Asociación Educativa, Cultural y Recreativa para Sordos de Morelos A.C.
“El objetivo es eliminar las brechas de comunicación entre ciudadanía y gobierno, garantizando una atención digna, accesible e incluyente para todas las personas”, afirmó.
Finalmente, Luz María Zagal expresó la visión del organismo: “Con estas acciones reafirmamos nuestro compromiso de construir un DIF más humano y moderno, que fortalezca a las familias, promueva la salud, impulse la inclusión y brinde herramientas para que las personas puedan incorporarse a la sociedad, emplearse o autoemplearse. Hoy el DIF Cuernavaca demuestra que, con visión, empatía y resultados, sí se puede transformar la vida de las personas.”
Redacción


