Gobierno del estado anunció el programa “Corazón de Mujer”

La gobernadora Margarita González Saravia denunció que en Morelos, siete de cada diez mujeres sufren violencia.
Además, reveló que las mujeres sufren contra las diferentes tipos de violencia desde física, verbal y laboral.
También anunció el programa de bienestar "Corazón de Mujer",que será una red de apoyo para "ayudarnos unas a otras".
Explicó que el programa es para mujeres de 55 a 59 años de edad, a fin de luchar contra la violencia.
Dijo que el programa insignia “Corazón de Mujer” es para brindar respaldo a mujeres de 55 a 59 años, ofreciendo apoyos económicos, en gastos funerarios y descuentos en el sector público y privado.
Aunque la gobernadora Margarita González Saravia aseveró que este programa va más allá de una tarjeta de beneficios.
"Es un programa que va avanzar en términos de la solidaridad entre las mujeres, de lograr apoyarnos unas con otras, de lograr que se realice una red importante de mujeres en el estado donde podamos auxiliar en diferentes cuestiones, de cada 10 mujeres siete están sufriendo esa violencia", denunció.
En tanto, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, informó que el registro de beneficiarias iniciará el 15 de febrero y la entrega de tarjetas será del 21 al 25 de abril, por lo que invitó a las morelenses que estén dentro de ese grupo etario a sumarse a este programa.
"El arranque del programa, el registro virtual va ser el 15 de febrero, o sea, a partir del sábado 15 de febrero y va a tener una duración de un mes, este concluye el 13 de marzo donde se estarán cerrando el registro virtual que va ser también una primera etapa y, posteriormente, el 14, el 15 y el 16 de marzo estaremos saliendo como gobierno en territorio, como recordemos como se hizo el registro con las personas con discapacidad, bueno, así vamos a salir también el gobierno del estado", dijo.
Con este proyecto, el gobierno estatal entregará a cada beneficiaria 560 pesos bimestrales; brindará apoyo para gastos funerarios por 15 mil pesos y descuentos en servicios de gobierno y sector privado.
La inversión anual
para este programa asciende a 194 millones 971 mil 406 pesos anuales en apoyo de 50 mil mujeres.