Fomenta proyectos productivos el gobierno estatal con sindicato
El gobierno de Morelos, bajo el liderazgo de Margarita González Saravia, impulsa acciones permanentes para fortalecer a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, mediante el acercamiento de programas, financiamiento y asesorías que fortalezcan su desarrollo y competitividad.
En esta línea de acción, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) sostuvo una reunión con integrantes del sindicato de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), con el propósito de acercar a sus afiliados diversas alternativas de apoyo para consolidar sus proyectos productivos y fomentar el crecimiento de sus negocios.
Durante el encuentro participaron representantes del ámbito laboral encabezados por la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, quienes sostuvieron un acercamiento directo con las y los integrantes del sindicato para escuchar sus necesidades y fortalecer los canales de atención.
También, asistieron las presidentas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, quienes compartieron los mecanismos disponibles para promover entornos laborales justos, colaborativos y orientados al diálogo permanente entre empleadores y trabajadores.
Asimismo, autoridades de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo (PEDT) y la Dirección General de Inspección del Trabajo, quienes dieron a conocer los servicios orientados a fortalecer la armonía entre empleadores y personal, mientras que el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos explicó las herramientas de vinculación laboral que facilitan el acceso a oportunidades formales.
En materia financiera, se presentaron esquemas de crédito del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos), los subsidios económicos del Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi), y los incentivos del programa “Orgullo Morelos”, diseñados para impulsar el crecimiento empresarial.
Asimismo, se dio a conocer la Plataforma de Vinculación Laboral “Econonet”, junto con las estrategias impulsadas por la Dirección General de la Economía y el Emprendimiento para el Bienestar, enfocadas en fortalecer la economía social y solidaria.
Con estas acciones, se confirma la vocación de ser un Gobierno de territorio para acercar directamente convocatorias, programas y recursos que impulsen la productividad y generen bienestar para todas y todos los morelenses.
La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) del gobierno de Morelos es responsable de promover el desarrollo económico y laboral en la entidad. Para lograr esto, la secretaría implementa diversas estrategias y programas que buscan impulsar la economía y mejorar las condiciones laborales de los habitantes de Morelos.
Una de las principales actividades de la SDEyT es la promoción de la inversión en Morelos. La secretaría trabaja para atraer a inversionistas nacionales y extranjeros a la entidad, destacando las ventajas y oportunidades que ofrece Morelos para el desarrollo de negocios y empresas.
La SDEyT también se enfoca en apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en Morelos. La secretaría ofrece programas de capacitación y asesoramiento para ayudar a estas empresas a mejorar su competitividad y crecer en el mercado.
La generación de empleo es otro objetivo importante de la SDEyT. La secretaría trabaja para crear oportunidades laborales en diferentes sectores de la economía, incluyendo la industria manufacturera, el turismo y los servicios.
La SDEyT también promueve la innovación y el desarrollo tecnológico en Morelos. La secretaría apoya a las empresas y emprendedores que buscan desarrollar nuevos productos y servicios, y ofrece recursos y financiamiento para proyectos innovadores.
La capacitación laboral es otra área de enfoque de la SDEyT. La secretaría ofrece programas de capacitación y certificación para trabajadores y empresas, con el objetivo de mejorar las habilidades y competencias laborales en la entidad.
La SDEyT también se enfoca en promover la colaboración entre los sectores público y privado en Morelos. La secretaría trabaja con empresas, cámaras y asociaciones para identificar oportunidades y desafíos en la economía local, y para desarrollar soluciones conjuntas.
La secretaría también promueve la participación de Morelos en ferias y eventos nacionales e internacionales, con el objetivo de mostrar los productos y servicios de la entidad y atraer a nuevos clientes y inversionistas.
La SDEyT también se enfoca en apoyar a los emprendedores y startups en Morelos. La secretaría ofrece programas de incubación y aceleración de negocios, y proporciona recursos y financiamiento para ayudar a estos proyectos a despegar.
La colaboración con instituciones educativas es otra área de enfoque de la SDEyT. La secretaría trabaja con universidades y centros de investigación para desarrollar programas de formación y capacitación que respondan a las necesidades del mercado laboral.
La SDEyT también promueve la sostenibilidad y la responsabilidad social en las empresas de Morelos. La secretaría apoya a las empresas que implementan prácticas sostenibles y responsables, y ofrece reconocimientos y certificaciones a aquellas que destacan en este ámbito.
La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo del gobierno de Morelos es un ejemplo de cómo las instituciones públicas pueden trabajar para promover el desarrollo económico y laboral en una entidad. Su trabajo es fundamental para impulsar la economía y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Morelos.