Feministas: no impunidad y justicia en caso Cuauhtémoc

Colectivos no cesarán en su lucha en favor de la víctima
Piden a mujeres que hayan sido ofendidas por el americanista alzar la voz

Feministas: no impunidad y justicia en caso Cuauhtémoc

Activistas, feministas y diversos colectivos sociales no cesarán en su lucha por la justicia, sin importar el revés que sufrieron a manos de los diputados y diputadas federales que traicionaron los principios feministas e impidieron el desafuero del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, señalado por múltiples acusaciones de violencia de género.

Tras denunciar lo anterior, Andrea Acevedo, vocera del colectivo Divulvadoras, expresó su compromiso de impedir que siga la impunidad a favor de los acosadores, tal y como fue el caso del exfutbolista del América, porque además, dijo, representa una burla para las mujeres que viven violencia y aquellas que se atreven a denunciar.

Andrea Acevedo instó a las mujeres que hayan sido víctimas de este personaje a alzar la voz y denunciar, llamando a romper el silencio para conseguir justicia, además, criticó a las diputadas que, según ella, "traicionaron los principios feministas", al respaldar al exgobernador, en lugar de defender a las víctimas.

En este sentido, las activistas cuestionan la decisión tomada por los legisladores, acusando que lo sucedido en la votación demuestra una falta de autonomía y compromiso real con los derechos de las mujeres. “No es posible que las mujeres en el poder sigan respondiendo a los hombres que históricamente han dominado, y mucho menos que se utilice el mismo discurso de defensa que hemos usado nosotras para proteger a alguien señalado de violencia”, señaló la activista Andrea Acevedo.

Además, puntualizó que la fiscalía de Morelos también ha sido objeto de críticas, pues según las feministas, la carpeta de investigación presentada para el desafuero no está debidamente integrada, dejando vacíos técnicos que dificultan la posibilidad de llevar a cabo el proceso, de ahí que, exigió al titular de la dependencia, Edgar Maldonado Ceballos a que subsane estos errores y presente una investigación más robusta que permita que el exgobernador, Cuauhtémoc Blanco  Bravo enfrente la justicia como cualquier otra persona.

Recordó que el rechazo a la votación que impidió el desafuero del exgobernador de Morelos ha provocado un fuerte malestar entre los movimientos feministas, quienes consideran que este acto no solo es una afrenta para las víctimas de violencia, sino también una clara señal de que las estructuras de poder continúan protegiendo a los hombres acusados de abuso.

Las activistas insisten en que, lejos de ser un acto de justicia, lo que ocurrió ayer en el Congreso de Morelos es una muestra de la persistente impunidad que afecta a las mujeres, especialmente aquellas que se atreven a denunciar.

De ahí que la postura de los legisladores, sobre todo de las diputadas, ha sido tachada de cómplice, pues, en opinión de Acevedo, al no desaforar al exgobernador, se está protegiendo a alguien acusado de violencia y abuso contra las mujeres.