Este martes, pasarela de los aspirantes a la CDHM

Son casi tres decenas de candidatos a remplazar a Israel Hernández
Algunos fueron fiscales, ombudsperson, diputados, consejeros electorales y más

Este martes, pasarela de  los aspirantes a la CDHM

Un total de 28 hombres y mujeres se registraron e iniciarán la pasarela hoy para competir por la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos (CDHM) en Morelos, luego de que el Congreso del Estado emitiera la convocatoria correspondiente el pasado 26 de junio, tras la salida de Israel Hernández Cruz del cargo.

Entre los aspirantes figuran exfiscales, ex titulares de la propia comisión, académicos, abogados, universitarios, diputados y ex consejeros electorales, quienes participarán en el proceso de selección que inicia este miércoles 9 de julio con las comparecencias ante la Junta Política y de Gobierno del Congreso estatal.

Las comparecencias se llevarán a cabo de manera presencial en el Salón de Comisiones del recinto legislativo. Cada aspirante tendrá un tiempo aproximado de 15 minutos para exponer sus propuestas, iniciando a las 10:00 de la mañana y concluyendo a las 16:45 horas.

Entre los participantes se encuentran:

Claudia Marina Aponte Maysse, Janeth Becerril Jiménez, Lucero Ivonne Benítez Villaseñor, Nadxieeliii Carranco Lechuga, Lorena Elizabeth Castillo Castillo, Rosario Aida Cásares Campos, Rodolfo de la Mora de la Mora, Alejandro Durante Rodríguez, Alonso Estrada Manzanares, Víctor Hugo García Cantorán, Briseida Yadira García Vara, Roberto Andrés Godines Vega e Isabel Guadarrama Bustamante.

También figuran: Nallely Katiuska Hidalgo Pozas, Juan Juárez Rivas, Osman Licona Quiterio, Víctor Hugo Iram Magallanes Martínez, Ricardo Tarcisio Navarrete Montes y Raúl Alberto Olivares Brito.

Y finalmente: René Gabriel Pacheco Inclán, Eva Penélope Picazo Hernández, Adriana Ríos Irra Mercedes, María Isabel Rodríguez Gómez, Briseida Ruiz Flores, Marta Isabel Tizcareño Melchor, Gerardo Vargas Salgado y María del Rocío Velásquez Morales.

Este proceso busca garantizar un relevo transparente y participativo en la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos en el estado.