El TSJ debe denunciar por impago a jubilados

Abogados exigen a administración de Elizalde proceder legalmente
“Los recursos están debidamente etiquetados, especialmente, salarios”

El TSJ debe denunciar  por impago a jubilados

Luego de que el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, declarara que no existen recursos presupuestados para cubrir los pagos a jubilados y pensionados, integrantes del gremio jurídico lo invitaron a presentar las denuncias correspondientes. De lo contrario, advirtieron, estaría incurriendo en una mentira o intentando desviar la atención ante la falta de resultados en la impartición de justicia.

 

Así lo expresó el presidente del Colegio Morelense de Abogados, Juan Juárez Rivas, quien consideró que la supuesta falta de recursos es una situación grave que debe ser investigada, ya que estos pagos suelen contemplarse desde la elaboración del presupuesto anual.

 

“Jurídicamente, el Tribunal realiza cada año un estudio y análisis presupuestal que envía al Congreso del estado. Todos los recursos están debidamente etiquetados, sobre todo aquellos destinados a salarios, tanto de trabajadores activos como de jubilados. Desde mi perspectiva, esto ya debería estar resuelto. Y si no es así, que se presenten las denuncias correspondientes, pero de inmediato”, afirmó.

 

Juárez Rivas agregó que la omisión de una denuncia solo indicaría que el presidente del TSJ miente o intenta distraer a la opinión pública ante las múltiples deficiencias en el funcionamiento del sistema judicial.

 

“Debe denunciar a quien resulte responsable del presunto desvío de los recursos ya presupuestados. De lo contrario, esto parece una estrategia para encubrir el mal funcionamiento del tribunal. Los jueces no dictan sentencias, los secretarios no acuerdan, los actuarios no notifican, los administrativos no entregan copias ni envían oficios. Hay un caos que no se puede ocultar”, concluyó.

 

Cabe recordar que el magistrado presidente del Poder Judicial declaró recientemente que no se cuenta con recursos suficientes para cubrir los pagos a jubilados y pensionados durante lo que resta del año, motivo por el cual se están realizando ajustes administrativos para solventar esta obligación.